Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 4.0 ⇔ Mapas de OpenStreetMap bajo licencia ODbL |
Diferencia entre revisiones de «Años 1230»
De Hispanopedia
imported>Supremo m Texto reemplazado: «{{commonscat}}» por «» |
m Texto reemplazado: «nzz» por «ñ» |
||
Línea 11: | Línea 11: | ||
{{mantener estilo|década}} | {{mantener estilo|década}} | ||
{{ORDENAR: | {{ORDENAR:Años 1230}} | ||
[[Categoría:Años 1230| ]] | [[Categoría:Años 1230| ]] |
Revisión actual - 10:56 5 nov 2024
Décadas: | Años 1200 Años 1210 Años 1220 - Años 1230 - Años 1240 Años 1250 Años 1260 |
Años: | |
Siglos: | Siglo XII - Siglo XIII - Siglo XIV |
Tabla anual del siglo XIII |
Los años 1230 o década del 1230 empezó el 1 de enero de 1230 y terminó el 31 de diciembre de 1239.
Acontecimientos
- La Reconquista en España avanza decisivamente. En Castilla, Fernando III el Santo conquista Córdoba, la que fue ciudad califal a los musulmanes en 1236; por su parte, Jaime I el Conquistador obtiene la rendición de Valencia en 1238 para la Corona de Aragón. El periodo de los reinos taifas se da por finalizado, y solo sobrevivirá a partir de esta década, y hasta 1492, el reino nazarí de Granada.
- Batalla de Kirina
- Derrota del Imperio Mongol en china.
Enlaces externos