Diferencia entre revisiones de «Álvaro de Bazán el Viejo»

De Hispanopedia
m 1 revisión importada
imported>Cleofonte67
aunque muchas genealogías se refieran a Hernán como Duque de Badajoz está demostrado que no lo fue : 144 MUÑOZ DE SAN PEDRO, M.: “El inexistente ducado de Badajoz”, en Homenaje a la memoria de D. Antonio Rodríguez Moñino, Madrid, 1975, pp. 485-506. Se puede leer en el artículo de referencia
 
Línea 10: Línea 10:


== Vida ==
== Vida ==
Hijo de Álvaro de Bazán y Ulloa, I señor de [[Fonelas]] y [[Gorafe]] (m. 20 de diciembre de 1491); hijo segundogénito de los Señores del valle del [[Baztán]] (en [[Navarra]]) y I [[Vizcondado de Palacios de la Valduerna|vizcondes de Palacios de la Valduerna]], y de su esposa María de Solís, hija de los I [[Ducado de Badajoz|Duques de Badajoz]]. Fueron sus hermanas Isabel de Bazán, esposa de Fadrique de Acuña, V [[Condado de Buendía|Conde de Buendía]]; y Mencía de Bazán, esposa de Juan de la Cueva, Señor de [[Solera (Jaén)|Solera]].
Hijo de Álvaro de Bazán y Ulloa, I señor de [[Fonelas]] y [[Gorafe]] (m. 20 de diciembre de 1491); hijo segundogénito de los Señores del valle del [[Baztán]] (en [[Navarra]]) y I [[Vizcondado de Palacios de la Valduerna|vizcondes de Palacios de la Valduerna]], y de su esposa María de Solís, hija de Hernán Gómez de Solís, alcalde mayor de Badajoz<ref>{{Cita web|url=https://www.dip-badajoz.es/cultura/ceex/reex_digital/reex_LVII/2001/T.%20LVII%20n.%202%202001%20mayo-ag/RV11347.pdf|título=El asalto al poder señorial. Hernán Gómez de Solís y la ocupación de Badajoz|autor=Alfonso Domínguez Vinagre}}</ref>. Fueron sus hermanas Isabel de Bazán, esposa de Fadrique de Acuña, V [[Condado de Buendía|Conde de Buendía]]; y Mencía de Bazán, esposa de Juan de la Cueva, Señor de [[Solera (Jaén)|Solera]].


Fue el I Señor del [[Viso]] y II Señor de Fonelas y Gorafe; [[Comendador]] de [[Castroverde]], en la [[Orden de Santiago]]; y [[Almirante general|Capitán General de las Galeras de España]]
Fue el I Señor del [[Viso]] y II Señor de Fonelas y Gorafe; [[Comendador]] de [[Castroverde]], en la [[Orden de Santiago]]; y [[Almirante general|Capitán General de las Galeras de España]]

Revisión actual - 20:21 9 may 2024

Álvaro de Bazán

Retrato de Álvaro de Bazán "el Viejo" (inspirado en un retrato de su hijo), por Eulogia Merle.
Información personal
Nombre de nacimiento Álvaro de Bazán y Solís.
Nacimiento 1506
Fallecimiento 1558
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Álvaro de Bazán el Viejo.

Álvaro de Bazán y Solís, llamado "el Viejo" (1506 – 1558), fue un marino español, de ascendencia navarra, que alcanzó el grado de Capitán General de las Galeras de España.

Vida

Hijo de Álvaro de Bazán y Ulloa, I señor de Fonelas y Gorafe (m. 20 de diciembre de 1491); hijo segundogénito de los Señores del valle del Baztán (en Navarra) y I vizcondes de Palacios de la Valduerna, y de su esposa María de Solís, hija de Hernán Gómez de Solís, alcalde mayor de Badajoz[1]. Fueron sus hermanas Isabel de Bazán, esposa de Fadrique de Acuña, V Conde de Buendía; y Mencía de Bazán, esposa de Juan de la Cueva, Señor de Solera.

Fue el I Señor del Viso y II Señor de Fonelas y Gorafe; Comendador de Castroverde, en la Orden de Santiago; y Capitán General de las Galeras de España

Se casó con Ana de Guzmán, hija de los I condes de Teba, y fue padre de Álvaro de Bazán y Guzmán, I marqués de Santa Cruz de Mudela, II Señor del Viso y I Señor de Valdepeñas, que superó en fama a su progenitor.

También fue padre de otros seis hijos más: Juan de Bazán, militar que murió durante la conquista del peñón de Vélez de la Gomera; María de Bazán, esposa de Juan de Benavides, IV Señor de Jabalquinto (padres del I marqués de Jabalquinto); Alonso de Bazán y Guzmán, marino ilustre del siglo XVI; Diego de Bazán; Brianda de Bazán, esposa de Rodrigo Ponce, Señor de la Torre; e Isabel de Bazán, esposa de Juan de Benavides.

Biografía cronológica

Referencias

Enlaces externos