Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 4.0 ⇔ Mapas de OpenStreetMap bajo licencia ODbL |
Diferencia entre revisiones de «Martín de Herrera»
De Hispanopedia
imported>Grabado m Modificando enlaces a Iglesia Católica (enlace cambiado a Iglesia católica). |
imported>Strakbot m Eliminación de Categoría:Herrereños mediante Cat-a-lot |
||
Línea 23: | Línea 23: | ||
== Trayectoria == | == Trayectoria == | ||
En [[América]], en [[Nueva España]], fue alguacil mayor en varias ciudades del marquesado del Valle. Se unió a Pedro de Azcoeta, gobernador de [[Cartagena de Indias]]. En [[México]] reclutó a 800 soldados, con los que luchó en [[Filipinas]] contra unos corsarios, los sangleis. Fue herido de lanza y tras una larga convalecencia, sanó y | En [[América]], en [[Nueva España]], fue alguacil mayor en varias ciudades del marquesado del Valle. Se unió a Pedro de Azcoeta, gobernador de [[Cartagena de Indias]]. En [[México]] reclutó a 800 soldados, con los que luchó en [[Filipinas]] contra unos corsarios, los sangleis. Fue herido de lanza y tras una larga convalecencia, sanó y conquistó [[Maluco]] y [[Ternate]], hizo prisionero a su rey y volvió victorioso a [[Manila]].<ref>{{cita libro | ||
| apellidos = <small>[[Saturnino Romero Chacón|ROMERO CHACÓN]]</small> | | apellidos = <small>[[Saturnino Romero Chacón|ROMERO CHACÓN]]</small> | ||
| nombre = Saturnino | | nombre = Saturnino | ||
Línea 45: | Línea 45: | ||
[[Categoría:Conquistadores españoles]] | [[Categoría:Conquistadores españoles]] | ||
[[Categoría:Historia de Filipinas]] | [[Categoría:Historia de Filipinas]] | ||
[[Categoría: | [[Categoría:Nacidos en Herrera del Duque]] |
Revisión actual - 18:31 21 nov 2020
Martín de Herrera | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1573 Herrera del Duque, d (Badajoz) | |
Nacionalidad | Español | |
Religión | Católico | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guerrero | |
Empleador | Felipe II de España | |
Martín de Herrera (Herrera del Duque, Badajoz, 29 de julio de 1573) fue guerrero de Felipe II en América. Su tío fue Martín Gómez de Herrera, capellán de Reyes Nuevos en la Santa Iglesia Catedral de Toledo, uno de los panteones oficiales de los reyes de Castilla.
Trayectoria
En América, en Nueva España, fue alguacil mayor en varias ciudades del marquesado del Valle. Se unió a Pedro de Azcoeta, gobernador de Cartagena de Indias. En México reclutó a 800 soldados, con los que luchó en Filipinas contra unos corsarios, los sangleis. Fue herido de lanza y tras una larga convalecencia, sanó y conquistó Maluco y Ternate, hizo prisionero a su rey y volvió victorioso a Manila.[1]
Véase también
Referencias
- ↑ ROMERO CHACÓN, Saturnino (2006). No hay cementerio en esta villa.... Historia de Herrera, de la Prehistoria al siglo XIX. Herrera del Duque (Badajoz): Imprenta San Pablo. ISBN 84-933684-1-5.