Diferencia entre revisiones de «Cryptoleucopterix plumbea»

De Hispanopedia
Hispano (discusión | contribs.)
m Texto reemplazado: «Categoría:Taxones descritos por Osbert Salvin↵» por «»
Hispano (discusión | contribs.)
m Texto reemplazado: «\[\[Categoría:.*?descrit.*?\]\]» por «»
 
Línea 37: Línea 37:
{{Control de autoridades}}
{{Control de autoridades}}
[[Categoría:Accipitridae]]
[[Categoría:Accipitridae]]
[[Categoría:Animales descritos en 1872]]
 
[[Categoría:Aves de América del Sur]]
[[Categoría:Aves de América del Sur]]
[[Categoría:Aves de América Central]]
[[Categoría:Aves de América Central]]
[[Categoría:Géneros monotípicos de aves]]
[[Categoría:Géneros monotípicos de aves]]

Revisión actual - 05:59 4 may 2025

Busardo plomizo
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae
Género: Cryptoleucopterix
Especie: C. plumbea
(Salvin, 1872)
Distribución
Sinonimia
  • Leucopternis plumbea (protónimo)[2]
  • Leucopternis plumbeus Salvin, 1872[2]
  • Buteogallus plumbeus (Salvin, 1872)[2]
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Cryptoleucopterix plumbea.

El busardo plomizo,[3] gavilán pizarra, gavilán plomizo o gavalón plomizo menor (Cryptoleucopterix plumbea)[2] es una especie de ave de rapiña de la familia Accipitridae. Es nativo del extremo este de América Central y del noroeste de América del Sur.[2]

Distribución

Se encuentra en Colombia, Ecuador, Panamá y Perú.

Hábitat

Su hábitat natural son los bosques húmedos subtropicales o tropicales de tierras bajas. Está amenazada por pérdida de hábitat.

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Leucopternis plumbeus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 27 de octubre de 2015. 
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 Busardo Plomizo Cryptoleucopteryx plumbea Salvin, 1872 en Avibase. Consultado el 23 de noviembre de 2018.
  3. Plantilla:Nombres aves SEO 2

Enlaces externos