Diferencia entre revisiones de «Barquilla (Villar de la Yegua)»

De Hispanopedia
Supremo (discusión | contribs.)
m Texto reemplazado: «(?i)alcalde\s*=\s*.*?(?:\n|$)» por «alcalde =»
Supremo (discusión | contribs.)
m Texto reemplazado: «(?i)alcalde\s*=\s*.*?(?:\n|$)» por «»
 
Línea 20: Línea 20:
| gentilicio    = barquillano, -a<br/>barquillense, -a<br/> barquillés, -a
| gentilicio    = barquillano, -a<br/>barquillense, -a<br/> barquillés, -a
| cp            = 37488
| cp            = 37488
| alcalde =| alcalde_año  = 2015
| }}
}}


[[Archivo:Barquilla portada2.jpg|miniatura|Portada que da al este de la iglesia, cegada.]]
[[Archivo:Barquilla portada2.jpg|miniatura|Portada que da al este de la iglesia, cegada.]]

Revisión actual - 08:37 13 ago 2025

Barquilla

Fachada norte de la iglesia.
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Salamanca
• Comarca Campo de Argañán
• Partido judicial Ciudad Rodrigo
• Municipio Villar de la Yegua
• Mancomunidad Puente La Unión
Población 45 hab. (INE 2017)
Gentilicio barquillano, -a
barquillense, -a
barquillés, -a
Código postal 37488
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Barquilla (Villar de la Yegua).
Portada que da al este de la iglesia, cegada.

Barquilla es una localidad del municipio de Villar de la Yegua, en la comarca del Campo de Argañán, provincia de Salamanca, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

Geografía humana

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Barquilla[1] entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 375042 (Serranillo).
Entre el Censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 37359 (Villar de Yegua).
[2]

En 2017 contaba con una población de 45 habitantes, de los cuales 23 eran varones y 22 eran mujeres (INE 2017).

Gráfica de evolución demográfica de Barquilla[3] entre 2000 y 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Hispanopedia.

Monumentos y lugares de interés

  • Iglesia Parroquial de Santa Columba.

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 31 de marzo de 2024. 
  2. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 31 de marzo de 2024. 
  3. Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 20 de enero de 2018. 

Véase también

Enlaces externos