Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 4.0 ⇔ Mapas de OpenStreetMap bajo licencia ODbL |
Plantilla:Efemérides - 26 de marzo
De Hispanopedia

- 631.— En la Hispania Visigoda, los nobles hispanos acaudillados por Sisenando y con la ayuda del rey franco Dagoberto, derrotan y deponen al rey visigodo Suintila.
- 717.— En Asturias, 519 nobles proclaman a Don Pelayo como primer rey.
- 1091.— En España, los almorávides entran en Córdoba.
- 1244.— En España, Jaime I de Aragón y el infante castellano Alfonso firman el Tratado de Almizrra.
- 1344.— En España, concluye en Sitio de Algeciras con la toma castellana de la ciudad tras veintiún meses de asedio.
- 1350.— Fallece Alfonso XI de Castilla, rey castellano, llamado «el Justiciero» (n. 1311).
- 1536.— En Venezuela, el sacerdote Francisco de Villacorta funda la ciudad de San Pedro Mártir, cura de la iglesia de Santiago Apóstol, de la ciudad de Nueva Cádiz.
- 1566.— Fallece Antonio de Cabezón, organista, arpista, y compositor español del Renacimiento (n. 1510).
- 1713.— En el contexto de la Guerra de sucesión española, representantes diplomáticos de Felipe V, pactan con Inglaterra condiciones privilegiadas para sus barcos en Cádiz, y el monopolio del Asiento de esclavos durante treinta años.
- 1766.— En España, el Marqués de Esquilache es destituido a causa del motín iniciado tres días antes.
- 1812.— En Venezuela, un terremoto de magnitud 7,7 en la escala sismológica de Richter destruye la ciudad de Caracas, dejando un saldo de 26 000 víctimas; también resultan afectadas La Guaira, Barquisimeto, San Felipe, Mérida.
- 1815.— En Montevideo (Uruguay), es izada por primera vez la Bandera de Artigas, símbolo de independencia de la Provincia Oriental (actual Uruguay).
- 1844.— Fallece Agustín de Argüelles, abogado, político y diplomático español, apodado «el Divino» por su oratoria durante las Cortes de Cádiz (n. 1776).
- 1871.— Nace Serafín Álvarez Quintero, uno de los Hermanos Álvarez Quintero, pareja de dramaturgos y poetas españoles (f. 1938).
- 1913.— Durante la Revolución mexicana, Venustiano Carranza firma el Plan de Guadalupe mediante el cual se repudia al gobierno golpista de Victoriano Huerta.
- 1929.— En Bahía (Brasil), aterriza el avión español pilotado por los capitanes Ignacio Jiménez Martínez y Francisco Iglesias Brage, tras realizar un vuelo sobre el Océano Atlántico de 6745 kilómetros.
- 1937.— En Mediano (España) se inaugura el primer campo de prisioneros de la República española. Los presos realizarán obras en el pantano, que contribuirá al riego de parte de los Monegros.
- 1991.— Se firma el Tratado de Asunción, por el que crea el Mercosur.
- 1995.— Nace la Europa sin fronteras para siete países comunitarios: Alemania, Bélgica, España, Francia, Holanda, Luxemburgo y Portugal. Unas 215 millones de personas pueden viajar por el «espacio Schengen» sin controles fronterizos.
- 1999.— En Paraguay sucede la crisis política conocida como Marzo Paraguayo. El Gobierno manda a la policía disparar contra los manifestantes frente al Congreso, produciendo 7 muertos y cientos de heridos.
- 2018.— En Mataje (provincia de Esmeraldas), cerca de la frontera de Ecuador con Colombia, tres periodistas del diario El Comercio son secuestrados, y posteriormente asesinados por el Frente Oliver Siniestra.
- 2023.— En la Provincia del Chimborazo (Ecuador), se produce el Deslave de Alausí, que arrasó barrios completos del cantón, dejando un saldo de 65 personas fallecidas, más de un centenar de desaparecidos y cuantiosos daños materiales.