Ricard de Capmany

De Hispanopedia
Revisión del 21:16 31 jul 2023 de imported>Zigurat
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ricard de Capmany
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Ricard de Capmany.

Ricard de Capmany i Roura (Canet de Mar, 1873-1947)[1] fue un pintor y decorador modernista de Cataluña, España.

Hijo de Jacinto de Capmany y de Francesca Roura Carnesoltes, hermana de la mujer de Domènech i Montaner, estaba casado con Julia Montaner, heredera de la editorial Montaner y Simón y también emparentada con Lluís Domènech i Montaner.[2]

Ricard de Capmany es conocido por haber decorado el bar Torino, un proyecto de 1902 de Puig i Cadafalch en el que también participaron como decoradores, Antoni Gaudí y Antoni Maria Gallissà.

Su mujer heredó el Castillo de Santa Florentina que estaba en un estado ruinoso y le fue encargada la reforma a Domènech i Montaner. Capmany intervino de forma directa en la decoración de la que iba a ser su casa, destacando especialmente los vitrales con escenas religiosas y buena parte de las estatuas.[3]

Como pintor, se dedicaba al paisajismo. Presentó obras en las exposiciones de Barcelona de 1894 en 1896. Estuvo muy vinculado a la vida social y cultural catalana, fue uno de los mecenas que impulsó el Instituto de Estudios Catalanes[4] y formó parte de la junta de Museos de la Mancomunidad de Cataluña.[5]

Referencias

  1. Sàiz i Xiqués, p. 3.
  2. Memoria de la reforma de la casa-museo de Domènech i Montaner
  3. Trabajos en el Castillo de Santa Florentina
  4. Balcells Albert i Pujol, Enric (2007). Història de l'Institut d'Estudis Catalans. Institut d'Estudis Catalans. p. 212. ISBN 8472836568. 
  5. Boronat i Trill, Maria Josep (1999). La política d'adquisicions de la Junta de Museus, 1890-1923. L'Abadia de Montserrat. p. 591. ISBN 848415095X. 

Bibliografía