Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 4.0 ⇔ Mapas de OpenStreetMap bajo licencia ODbL |
Plantilla:Efemérides - 29 de marzo
De Hispanopedia

- 1549.— En Brasil se funda la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía, que fue la primera capital del país.
- 1640.— En Calanda, Miguel Pellicer recupera la pierna por obra y gracia de la Virgen del Pilar, será llamado como el Milagro de Calanda, lo que se considera como el mayor milagro documentado de la cristiandad.
- 1647.— Nace Antonio Teodoro Ortells, compositor barroco español (n. 1706).
- 1675.— Fallece Juana de la Cruz, beata española.
- 1785.— En Venezuela, el religioso español Juan Ramos de Lora funda el Real Colegio Seminario de San Buenaventura.
- 1823.— En la villa de San José (Costa Rica), un grupo de imperialistas de la ciudad de Cartago ―sin saber que el Imperio mexicano había desaparecido hacía diez días―, toman el Cuartel de Armas y dan el primer golpe de Estado en la Historia de ese país: proclaman la anexión de Costa Rica al Imperio mexicano.
- 1830.— En España, el rey Fernando VII promulga la Pragmática Sanción ―derogando la Ley Sálica que excluye a las mujeres del trono― para que su hija mayor, Isabel II, pudiera reinar.
- 1847.— En México, fuerzas estadounidenses ―dirigidas por el general Winfield Scott―, ponen sitio a la ciudad de Veracruz.
- 1901.— En la provincia de Río Negro (Argentina) se funda la villa de Río Colorado.
- 1915.— Nace Antonio Hernández Gil, jurista y político español.
- 1939.— Murcia es tomada por el bando sublevado (franquista) en la Guerra Civil Española.
- 1956.— Juan Carlos de Borbón mata accidentalmente a su hermano menor, Alfonso de Borbón y Borbón de un disparo en la frente.
- 1957.— Muere Esteban Baca Calderón en Nuevo Laredo,México.
- 1981.— En Argentina el dictador Jorge Videla pasa el poder al teniente general Roberto Eduardo Viola. El peso se devalúa un 30 %.
- 2017.— En Venezuela, el Tribunal Supremo de Justicia se atribuye las funciones de la Asamblea Nacional, produciéndose una Pérdida de poderes de la Asamblea Nacional de Venezuela.