Anabacerthia lichtensteini

De Hispanopedia
Revisión del 23:52 3 may 2025 de Hispano (discusión | contribs.) (Texto reemplazado: «\[\[Categoría:.*?descrit.*?\]\]» por «»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ticotico ocráceo chico

Ticotico ocráceo chico (Anabacerthia lichtensteini) en Miracatu, São Paulo, Brasil.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Furnariidae
Subfamilia: Furnariinae
Tribu: Philydorini
Género: Anabacerthia
Especie: A. lichtensteini
(Cabanis & Heine, 1860)[2]
Distribución
Distribución geográfica del ticotico ocráceo chico.
Distribución geográfica del ticotico ocráceo chico.
Sinonimia
  • Philydor lichtensteini (protónimo)[3]
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Anabacerthia lichtensteini.

El ticotico ocráceo chico (Anabacerthia lichtensteini),[4] también denominado ticotico ocráceo,[3] es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae, perteneciente al género Anabacerthia. Es nativo del centro sureste de América del Sur.

Distribución y hábitat

Se distribuye por el sureste de Brasil (desde el sur del estado de Bahía, sur de Goiás, y sur de Mato Grosso del Sur hasta el centro de Río Grande del Sur), en el noreste de Argentina (Misiones) y este de Paraguay.[5]

Esta especie es considerada bastante común en su hábitat natural, el estrato medio y el sub-dosel de selvas húmedas de la Mata Atlántica hasta altitudes de 1000 m.[6]

Sistemática

Descripción original

La especie A. lichtensteini fue descrita por primera vez por los ornitólogos alemanes Jean Cabanis y Ferdinand Heine Sr. en 1860 bajo el nombre científico Philydor lichtensteini; su localidad tipo es: «Brasil».[5]

Etimología

El nombre genérico femenino «Anabacerthia» resulta de una combinación de los géneros Anabates (los colaespinas) y Certhia (los agateadores).[7] y el nombre de la especie «lichtensteini», conomemora al ornitólogo alemán Martin Hinrich Carl Lichtenstein (1780-1857).[8]

Taxonomía

Los estudios genéticos-moleculares de Derryberry et al. (2011),[9] demostraron cabalmente que las especies entonces denominadas Philydor ruficaudatum y Philydor lichtensteini, estaban mucho más próximas al género Anabacerthia. La presente especie es hermana de Anabacerthia amaurotis. Mediante la aprobación de la Propuesta N° 527 al Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) en 2012, fueron transferidas, cambiando sus nombres científicos para: Anabacerthia ruficaudata y A. lichtensteini.[10] Es monotípica.[5]

Referencias

  1. BirdLife International (2016). «Anabacerthia lichtensteini». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2018.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 20 de febrero de 2019. 
  2. Plantilla:Cabanis & Heine, 1859
  3. 3,0 3,1 «Ticotico Ocráceo Chico Anabacerthia lichtensteini Cabanis & Heine, 1860». Avibase. Consultado el 20 de febrero de 2019. 
  4. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava parte: Orden Passeriformes, Familias Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN 0570-7358. Consultado el 20 de febrero de 2019. P. 106. 
  5. 5,0 5,1 5,2 «Ochre-breasted Foliage-gleaner (Anabacerthia lichtensteini. Handbook of the Birds of the World – Alive (en English). Consultado el 20 de febrero de 2019. 
  6. Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en English) (1.a edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Philydor lichtensteini, p. 307, lámina 12(6)». 
  7. Jobling, J.A. (2017). Anabacerthia Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 5 de febrero de 2019.
  8. Jobling, J.A. (2018) lichtensteini Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 21 de febrero de 2019.
  9. Plantilla:Derryberry et al., 2011
  10. Brumfield, R.T., junio de 2012. «Mover Philydor ruficaudatum y P. lichtensteini para Anabacerthia» Propuesta (527) al South American Classification Committee. En inglés.

Enlaces externos