Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 4.0 ⇔ Mapas de OpenStreetMap bajo licencia ODbL |
Independentismo
De Hispanopedia

El independentismo, separatismo o secesionismo es una ideología y un movimiento político que propugna la separación de un territorio respecto del estado al que pertenece para alcanzar su independencia o integrarse en otro país.[1][2]
Al igual que la secesión, el independentismo se refiere convencionalmente a una separación política total. Los grupos que simplemente buscan una mayor autonomía no suelen ser considerados separatistas.[3]
Motivaciones
Los grupos pueden tener una o más motivaciones para separarse, entre ellas:[4]
- Resentimiento emocional y odio a las comunidades rivales.
- Protección contra el genocidio y la limpieza étnica.
- Resistencia de las víctimas de la opresión, incluyendo la denigración de su lengua, cultura o religión.
- Influencia y propaganda de quienes, dentro y fuera de la región, esperan obtener beneficios políticos del conflicto y el odio intergrupal.
- Dominio económico y político de un grupo que no comparte el poder y los privilegios de forma igualitaria.
- Motivaciones económicas: buscar poner fin a la explotación económica por parte de un grupo más poderoso o, por el contrario, evitar la redistribución económica de un grupo más rico a uno más pobre.
- Preservación de una tradición religiosa, lingüística o cultural amenazada.
- Desestabilización causada por un movimiento independentista que da lugar a otros.
- Vacío de poder geopolítico por la desintegración de estados o imperios más grandes.
- Fragmentación continua a medida que se desintegran más estados.
- Sentimiento de que la supuesta nación se incorporó al estado mayor por medios ilegítimos.
- Percepción de que el estado ya no puede apoyar al propio grupo o ha traicionado sus intereses.
- Oposición a decisiones políticas.
Véase también
Referencias
- ↑ RAE (2024). «Independentismo». Diccionario de la lengua española. Consultado el 20 de abril de 2024.
- ↑ RAE (2024). «Separatismo». Diccionario de la lengua española. Consultado el 20 de abril de 2024.
- ↑ Doyle, Don (2010). Secession as an International Phenomenon. University of Georgia Press. ISBN 9-780-8203-3008-2. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2020. Consultado el 16 de octubre de 2020. Parámetro desconocido
|url-status=
ignorado (ayuda) - ↑ Spencer, Metta (1998). Separatism: Democracy and Disintegration. Rowman & Littlefield. pp. 2-4. ISBN 9780847685851. Archivado desde el original el 19 de marzo de 2015. Consultado el 15 de agosto de 2015. Parámetro desconocido
|url-status=
ignorado (ayuda)