Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 4.0 ⇔ Mapas de OpenStreetMap bajo licencia ODbL |
Plantilla:Efemérides - 2 de enero
De Hispanopedia

- 1492.— Tras la firma de las Capitulaciones de Granada, el Reino nazarí se rinde ante los Reyes Católicos, poniendo fin a la Reconquista.
- 1553.— En Lima (Virreinato del Perú) comienza a funcionar la Universidad de San Marcos en el Convento de Santo Domingo.
- 1566.— Nace Luisa Carvajal y Mendoza, poetisa mística española (f. 1614).
- 1614.— Fallece Luisa Carvajal y Mendoza, poetisa mística española (n. 1566).
- 1762.— Inglaterra declara la guerra a España, temerosa del Pacto de Familia entre los Borbones franceses y españoles.
- 1791.— En Lima (Perú) se publica el primer número del periódico Mercurio.
- 1814.— La Asamblea Nacional de Venezuela otorga a Simón Bolívar los poderes absolutos.
- 1819.— Fallece María Luisa de Parma, reina española (n. 1751).
- 1829.— El gobierno mexicano decreta la expulsión de los españoles residentes en el país.
- 1833.— Gran Bretaña se apodera de las islas Malvinas con la entrada de la corbeta Clío en Puerto Soledad, expulsando a la administración argentina.
- 1860.— En España, sale a la venta el primer ejemplar del periódico El Pensamiento Español.
- 1871.— En España, el rey Amadeo de Saboya jura solemnemente la Constitución.
- 1874.— En España, el presidente español Emilio Castelar pierde la confianza del Parlamento y presenta su dimisión.
- 1914.— En España, el rey Alfonso XIII disuelve el Congreso.
- 1918.— En España, un incendio en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (Segovia) destruye numerosas obras de arte.
- 1920.— En Villa de María, al norte de la provincia de Córdoba (Argentina), se registra la temperatura máxima en la historia de ese país: 49,1 °C.
- 1931.— José María Reina Andrade asumió presidencia de Guatemala
- 1949.— En Puerto Rico, Luis Muñoz Marín se convierte en el primer gobernador elegido democráticamente.
- 1955.— En Panamá asesinan al presidente José Antonio Remon Cantera.
- 1958.— En Venezuela, el gobierno anuncia la rendición de los sublevados en Maracay.
- 1959.— En Cuba, Fidel Castro se hace con el poder y Manuel Urrutia es nombrado presidente por el Movimiento 26 de julio.
- 1992.— Entra en vigor, con un año de antelación, la libre circulación de trabajadores españoles en la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea).
- 2001.— En El Salvador, el gobierno de Francisco Flores decide adoptar el dólar estadounidense como moneda nacional.