Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 3.0 |
Inicio
Bienvenidos a Hispanopedia.
En estos momentos contamos con 6824 páginas.
Hispanopedia es una enciclopedia interactiva en español basada en un modelo de Wiki, que está abierta a la participación de todas las personas que puedan aportar contenidos a temas de índole hispano de todo el mundo, independientemente de su género, raza o nacionalidad.
Lea más acerca de autoría, las normas básicas de Hispanopedia y cómo colaborar.

- 1188.— Fallece Fernando II, rey leonés entre 1157 y 1188 (n. 1137).
- 1464.— Llega a Barcelona Pedro de Portugal que el Consejo de Ciento había proclamado rey en lugar de Juan II de Aragón.
- 1522.— En Nicaragua, el capitán Gil González Dávila y el piloto Andrés Niño realizan el primer viaje por la costa de este país para buscar comunicación entre el océano Atlántico y el Pacífico.
- 1717.— Nace Antonio Bucareli, virrey de la Nueva España (f. 1779).
- 1775.— Manuel del Pópulo Vicente García, compositor español (f 1832)
- 1812.— Las Cortes de Cádiz crean el Consejo de Estado.
- 1877.— En la provincia de Buenos Aires (Argentina) se funda la ciudad de Carhué.
- 1900.— En el Círculo Mercantil de Gijón Leopoldo Alas Clarín pronuncia una conferencia titulada "Materialismo económico en España".
- 1905.— Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Estados Unidos y con varias potencias europeas.
- 1917.— En España, el ministro de Marina desmiente que el submarino español Isaac Peral se encuentre en aguas danesas.
- 1922.— El Gobierno español negocia con Abd el-Krim el rescate de prisioneros.
- 1930.— En España, la dimisión del ministro de Hacienda, José Calvo Sotelo, causa la crisis del Gobierno español del general Miguel Primo de Rivera.
- 1932.— En el Alto Llobregat (Cataluña), los anarquistas organizan una huelga general.
- 1980.— En España se les otorga el Premio Cervantes ex-aequo a los escritores Jorge Luis Borges y Gerardo Diego.
- 1941.— Nace Plácido Domingo, director de orquesta y productor español.
- 1998.— Juan Pablo II inicia su viaje a Cuba.
- 2000.— El presidente de Ecuador, Jamil Mahuad, huye del palacio presidencial de Quito, acorralado por el asalto al poder protagonizado por un grupo de militares y miles de indígenas.

Ejerció como Arzobispo de Sevilla durante más de tres décadas (599–636) y fue canonizado por la Iglesia católica, por lo que es conocido habitualmente como San Isidoro de Sevilla.
Su obra más conocida son las "Etimologías", monumental obra que plasma la evolución del conocimiento desde la antigüedad pagana y cristiana hasta el siglo VII. Este texto, también llamado Orígenes está dividido en veinte libros con 448 capítulos, y constituye una enorme obra enciclopédica en la que se recogen y sistematizan todos los ámbitos del saber de la época (teología, historia, literatura, arte, derecho, gramática, cosmología, ciencias naturales, ...), creando así la que es considerada como primera enciclopedia de la historia.
En reconocimiento a su obra hemos decidido nombrar a San Isidoro de Sevilla como el Patrón de esta Hispanopedia.
- 0 - CIENCIA Y CONOCIMIENTO | ORGANIZACIÓN | INFORMÁTICA | INFORMACIÓN | DOCUMENTACIÓN | BIBLIOTECONOMÍA | INSTITUCIONES | DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES
- 1 - FILOSOFÍA | PSICOLOGÍA
- 2 - RELIGIÓN | TEOLOGÍA
- 3 - CIENCIAS SOCIALES
- 5 - MATEMÁTICAS | CIENCIAS NATURALES
- 6 - CIENCIAS APLICADAS | MEDICINA | TECNOLOGÍA
- 7 - BELLAS ARTES | JUEGOS | ESPECTÁCULOS | DEPORTES
- 8 - LENGUAJE | LINGÜÍSTICA | LITERATURA
- 9 - GEOGRAFÍA | BIOGRAFÍA | HISTORIA