Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 3.0 |
Plantilla:Efemérides - 19 de mayo
De Hispanopedia
- 1381.— En España, Juan I de Castilla anuncia que Castilla se somete a la obediencia del papa de Aviñón, como consecuencia de su estrecha alianza con Francia.
- 1396.— Fallece Juan I, rey de Aragón (n. 1350).
- 1445.— España, el ejército de Juan II de Castilla, con ayuda de su valido Álvaro de Luna, vence en la Batalla de Olmedo (1445) a la liga nobiliaria encabezada por el infante Enrique de Aragón.
- 1486.— En España, en virtud de las bases de paz propuestas por Boabdil a su tío Muhammad XIII, el Zagal, cesa la rebelión de los moriscos del Albaicín y la guerra civil con los de Granada.
- 1520.— En La Coruña (Galicia), el rey Carlos I firma la Capitulación para poblar la costa de Paria, concedida a su capellán Bartolomé de las Casas.
- 1547.— Se firma la Capitulación de Wittenberg tras el triunfo de Carlos I (rey de España y V emperador de Alemania) en la batalla de Mühlberg, en la que vence a la Liga de Esmalcalda.
- 1618.— En Venecia es descubierta la Conjuración de Venecia, de la que se acusaba al duque de Osuna y a Francisco de Quevedo (quienes habrían planeado apoderarse de la ciudad mediante un audaz golpe de mano).
- 1643.— La batalla de Rocroi termina con victoria francesa, marcando el principio del declive de los tercios españoles
- 1700.— Nace José de Escandón, gobernador colonial español (f. 1770).
- 1708.— En el marco de la Guerra de Sucesión española las tropas angloneerlandesas ocupan la isla de Menorca.
- 1822.— El Congreso mexicano ratifica a Agustín de Iturbide como «emperador constitucional del Imperio mexicano», bajo el nombre de Agustín I.
- 1837.— Argentina declara la guerra a la Confederación Peruano-Boliviana.
- 1850.— A 150 km al este de La Habana (Cuba), el general venezolano Narciso López desembarca en la villa de Cárdenas con 600 expedicionarios para luchar por la independencia de Cuba.
- 1887.— Nace Gregorio Marañón, médico y ensayista español (f. 1960).
- 1912.— Fallece Marcelino Menéndez Pelayo, polígrafo, político y erudito español.
- 1928.— En Ferrol (España) se bota el crucero rápido Miguel de Cervantes.
- 1929.— En Barcelona (España) tiene lugar la inauguración de la Exposición Internacional.
- 1932.— De la prisión de El Puerto de Santa María (España) se fugan el mecánico Rada y otros 25 reclusos.
- 1939.— En Madrid (España), Francisco Franco, como líder del bando nacional/sublevado durante la Guerra Civil Española, preside el «desfile de la victoria» una vez ganada la guerra.
- 1955.— Fallece Concha Espina, escritora española (n. 1869).
- 1973.— Se funda el Frente Polisario, movimiento independentista saharaui.
- 1979.— En España queda legalizada la masonería.
- 2019.— Fallece Carlos Altamirano Orrego, abogado y político chileno (n. 1922).
- 2019.— Fallece Julio César Trujillo, político ecuatoriano (n. 1931).