Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 3.0 |
Diferencia entre revisiones de «Plantilla:Efemérides - 21 de mayo»
De Hispanopedia
Línea 2: | Línea 2: | ||
* '''[[822]]'''.— En [[Córdoba (España)|Córdoba]], [[Abderramán II]] es nombrado nuevo [[emir]] [[omeya]] del [[Emirato de Córdoba]]. | * '''[[822]]'''.— En [[Córdoba (España)|Córdoba]], [[Abderramán II]] es nombrado nuevo [[emir]] [[omeya]] del [[Emirato de Córdoba]]. | ||
* '''[[1403]]'''.— [[Enrique III de Castilla]] manda una embajada a los [[tártaros]] de [[Tamerlán]] para tratar de conseguir una alianza contra los [[otomano]]s. | * '''[[1403]]'''.— [[Enrique III de Castilla]] manda una embajada a los [[tártaros]] de [[Tamerlán]] para tratar de conseguir una alianza contra los [[otomano]]s. | ||
− | * '''[[1499]]'''.— En España, los [[Reyes Católicos]] conceden libertades a los que viajen a [[América]]. | + | * '''[[1499]]'''.— En [[España]], los [[Reyes Católicos]] conceden libertades a los que viajen a [[América]]. |
* '''[[1527]]'''.— Nace [[Felipe II de España|Felipe II]], [[Anexo:Reyes de España#Casa de Austria|rey]] de [[Imperio español|España]]. | * '''[[1527]]'''.— Nace [[Felipe II de España|Felipe II]], [[Anexo:Reyes de España#Casa de Austria|rey]] de [[Imperio español|España]]. | ||
* '''[[1542]]'''.— Fallece [[Hernando de Soto (explorador)|Hernando de Soto]], explorador español (n. 1500). | * '''[[1542]]'''.— Fallece [[Hernando de Soto (explorador)|Hernando de Soto]], explorador español (n. 1500). | ||
Línea 10: | Línea 10: | ||
* '''[[1822]]'''.— En [[México]], [[Agustín de Iturbide]] jura como emperador del [[Primer Imperio Mexicano]]. | * '''[[1822]]'''.— En [[México]], [[Agustín de Iturbide]] jura como emperador del [[Primer Imperio Mexicano]]. | ||
* '''[[1879]]'''.— Durante la [[guerra del Pacífico]], dos [[Marina de Guerra del Perú|acorazados peruanos]] dirigidos por [[Miguel Grau Seminario]] tratan de levantar el [[Bloqueo de Iquique|bloqueo]] impuesto por los [[Armada de Chile|barcos chilenos]] al mando de [[Arturo Prat]] en el [[Combate naval de Iquique|combate de Iquique]]. | * '''[[1879]]'''.— Durante la [[guerra del Pacífico]], dos [[Marina de Guerra del Perú|acorazados peruanos]] dirigidos por [[Miguel Grau Seminario]] tratan de levantar el [[Bloqueo de Iquique|bloqueo]] impuesto por los [[Armada de Chile|barcos chilenos]] al mando de [[Arturo Prat]] en el [[Combate naval de Iquique|combate de Iquique]]. | ||
− | * '''[[ | + | * '''[[1903]]'''.— Llega a [[Vigo]] ([[España]]) la escuadra alemana, al mando del príncipe [[Enrique de Prusia (1865-1929)|Enrique de Prusia]], hermano del emperador. |
− | |||
* '''[[1916]]'''.— [[Ramón Menéndez Pidal]] toma posesión de su sillón en la [[Real Academia de la Historia]]. | * '''[[1916]]'''.— [[Ramón Menéndez Pidal]] toma posesión de su sillón en la [[Real Academia de la Historia]]. | ||
− | * '''[[1920]]'''.— En México asesinan a don [[Venustiano Carranza]] (líder de la [[Revolución mexicana]] de 1910). | + | * '''[[1920]]'''.— En [[México]] asesinan a don [[Venustiano Carranza]] (líder de la [[Revolución mexicana]] de 1910). |
− | * '''[[1941]]'''.— Frente a [[ | + | * '''[[1941]]'''.— Frente a [[Cayo Hueso (Florida)]] es hundido el barco de vapor [[Faja de Oro (1941)|Faja de Oro]], siendo el segundo [[buque petrolero]] [[mexicano]] cuyo hundimiento por las [[potencias del Eje]] provocó que [[México]] abandonara su neutralidad y entrara en la [[Segunda Guerra Mundial]]. |
* '''[[1947]]'''.— En [[Paso de los Libres]] ([[Argentina]]) y [[Uruguayana]] ([[Brasil]]) los presidentes [[Juan Domingo Perón]] (de Argentina) y [[Eurico Gaspar Dutra]] (de Brasil) inauguran el [[Puente Internacional Agustín P. Justo-Getúlio Vargas]] (habilitado al público desde dos años antes). | * '''[[1947]]'''.— En [[Paso de los Libres]] ([[Argentina]]) y [[Uruguayana]] ([[Brasil]]) los presidentes [[Juan Domingo Perón]] (de Argentina) y [[Eurico Gaspar Dutra]] (de Brasil) inauguran el [[Puente Internacional Agustín P. Justo-Getúlio Vargas]] (habilitado al público desde dos años antes). | ||
* '''[[1963]]'''.— En la cueva del Civil, en el pueblo de [[Tírig]] (España), un grupo de [[expoliador]]es franceses roban [[pinturas rupestres]] con el rudimentario método de hacerlas saltar a golpes de [[escoplo]]. | * '''[[1963]]'''.— En la cueva del Civil, en el pueblo de [[Tírig]] (España), un grupo de [[expoliador]]es franceses roban [[pinturas rupestres]] con el rudimentario método de hacerlas saltar a golpes de [[escoplo]]. | ||
Línea 20: | Línea 19: | ||
* '''[[1984]]'''.— En [[Paraguay]] recupera la libertad [[Escolástico Covando]] (el preso político más antiguo de [[América]], condenado en [[1962]] por participar de una conjura militar contra el dictador paraguayo [[Stroessner]]). | * '''[[1984]]'''.— En [[Paraguay]] recupera la libertad [[Escolástico Covando]] (el preso político más antiguo de [[América]], condenado en [[1962]] por participar de una conjura militar contra el dictador paraguayo [[Stroessner]]). | ||
* '''[[2005]]'''.— En [[Chile]] ocurre la [[Tragedia de Antuco|segunda peor tragedia]] en tiempos de paz del ejército, al morir 45 uniformados en medio de una tormenta de nieve. | * '''[[2005]]'''.— En [[Chile]] ocurre la [[Tragedia de Antuco|segunda peor tragedia]] en tiempos de paz del ejército, al morir 45 uniformados en medio de una tormenta de nieve. | ||
+ | |||
<noinclude>[[Categoría:Hispanopedia:Plantillas de efemérides|Mayo - 21]] | <noinclude>[[Categoría:Hispanopedia:Plantillas de efemérides|Mayo - 21]] | ||
</noinclude> | </noinclude> |
Revisión del 22:27 20 may 2022
- 822.— En Córdoba, Abderramán II es nombrado nuevo emir omeya del Emirato de Córdoba.
- 1403.— Enrique III de Castilla manda una embajada a los tártaros de Tamerlán para tratar de conseguir una alianza contra los otomanos.
- 1499.— En España, los Reyes Católicos conceden libertades a los que viajen a América.
- 1527.— Nace Felipe II, rey de España.
- 1542.— Fallece Hernando de Soto, explorador español (n. 1500).
- 1565.— Nace Juan de Oviedo, escultor y arquitecto español (f. 1625).
- 1664.— Nace Giulio Alberoni, cardenal italiano consejero de Felipe V de España (f. 1752).
- 1814.— Fallece Jordán de Asso, naturalista, jurista e historiador español.
- 1822.— En México, Agustín de Iturbide jura como emperador del Primer Imperio Mexicano.
- 1879.— Durante la guerra del Pacífico, dos acorazados peruanos dirigidos por Miguel Grau Seminario tratan de levantar el bloqueo impuesto por los barcos chilenos al mando de Arturo Prat en el combate de Iquique.
- 1903.— Llega a Vigo (España) la escuadra alemana, al mando del príncipe Enrique de Prusia, hermano del emperador.
- 1916.— Ramón Menéndez Pidal toma posesión de su sillón en la Real Academia de la Historia.
- 1920.— En México asesinan a don Venustiano Carranza (líder de la Revolución mexicana de 1910).
- 1941.— Frente a Cayo Hueso (Florida) es hundido el barco de vapor Faja de Oro, siendo el segundo buque petrolero mexicano cuyo hundimiento por las potencias del Eje provocó que México abandonara su neutralidad y entrara en la Segunda Guerra Mundial.
- 1947.— En Paso de los Libres (Argentina) y Uruguayana (Brasil) los presidentes Juan Domingo Perón (de Argentina) y Eurico Gaspar Dutra (de Brasil) inauguran el Puente Internacional Agustín P. Justo-Getúlio Vargas (habilitado al público desde dos años antes).
- 1963.— En la cueva del Civil, en el pueblo de Tírig (España), un grupo de expoliadores franceses roban pinturas rupestres con el rudimentario método de hacerlas saltar a golpes de escoplo.
- 1963.— En Moscú, la Universidad Lomonosov nombra a Fidel Castro doctor honoris causa.
- 1984.— En Paraguay recupera la libertad Escolástico Covando (el preso político más antiguo de América, condenado en 1962 por participar de una conjura militar contra el dictador paraguayo Stroessner).
- 2005.— En Chile ocurre la segunda peor tragedia en tiempos de paz del ejército, al morir 45 uniformados en medio de una tormenta de nieve.