Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 4.0 ⇔ Mapas de OpenStreetMap bajo licencia ODbL |
Plantilla:Efemérides - 17 de octubre
De Hispanopedia

- 456.— Cerca de Piacenza (actual Italia), los soldados del emperador Ávito son vencidos por los del militar romano-ibérico Ricimero, quien se convierte en líder de facto del Imperio romano de Occidente.
- 1500.— Nace Alonso de Orozco, religioso y escritor español (f. 1591).
- 1533.— Se emite en Madrid la Cédula Real que ordena la construcción de caminos en la Nueva España, que posibilita que el ingeniero militar Juan Bautista Antonelli trace el primer Camino Real de Ciudad de México a El Puerto de Veracruz, atravesando los asentamientos hispanos de Puebla, Nueva Córdoba, y Orizaba.
- 1612.— Fallece Juan Felipe Mey, helenista, humanista, traductor, escritor e impresor español (n. 1542).
- 1810.— En Yucatán (actual México), los independentistas toman la ciudad de Valladolid.
- 1813.— En El Roble (Chile), una columna realista sorprende y dispersa a los rebeldes independentistas.
- 1842.— En Perú se produce la Batalla de Agua Santa, donde las fuerzas de Juan Francisco de Vidal vencen a las del general Juan Crisóstomo Torrico en el marco de la anarquía militar que se desató tras la muerte del presidente Agustín Gamarra.
- 1910.— En Cuba se registra la quinta y última jornada del huracán de los Cinco Días, que mata a unas 700 personas y rompe el Malecón La Habana.
- 1919.— El Rey Alfonso XIII de España inaugura el Metro de Madrid.
- 1920.— Nace Miguel Delibes, profesor, periodista, novelista y dramaturgo español (f. 2010).
- 1933.— Fallece Fulgencio R. Moreno, periodista, economista, diplomático e historiador paraguayo (n. 1872).
- 1934.— Fallece Santiago Ramón y Cajal, médico y científico español, frecuentemente citado como padre de la neurociencia, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1906 (n. 1852).
- 1945.— En la Plaza de Mayo de Buenos Aires (Argentina), una multitudinaria congregación popular con apoyo militar y policial se moviliza para exigir la liberación del ministro de Trabajo, Juan Domingo Perón, detenido por fuerzas militares, dando inicio al movimiento peronista.
- 1963.— En la Plaza Once de Buenos Aires (Argentina), el Partido Justicialista (peronista y proscrito por la dictadura) realiza un cabildo abierto donde declara el estado de movilización popular.
- 2003.— A causa del conflicto boliviano por la exportación de gas natural, el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada renuncia a su cargo y abandona el país.
- 2021.— Fallece Robin Wood, guionista de historietas, escritor y guionista de cine y televisión paraguayo (n. 1944).