Diferencia entre revisiones de «15 de octubre»

De Hispanopedia
imported>Supremo
m Texto reemplazado: «{{Control de autoridades}}» por «»
Supremo (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{octubre}}


{{octubre}}
El [[día]] '''15 de octubre''' es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) del [[año]] —el 289.º (ducentésimo octagésimo noveno) en los [[años bisiestos]]— en el [[calendario gregoriano]].


El '''15 de octubre''' es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) [[día]] del [[año]] —el 289.º (ducentésimo octagésimo noveno) en los [[años bisiestos]]— en el [[calendario gregoriano]]. Quedan 77 días para finalizar el año.
Quedan 77 días para finalizar el año.


== Acontecimientos ==
== Acontecimientos ==
Línea 11: Línea 12:
* [[1768]]: en [[Cuba]] se desata la [[Tormenta de Santa Teresa]]. En [[La Habana]] el huracán derriba 70 [[Vara|varas]] (unos 59 [[Metro|metros]]) de la muralla sur de la ciudad, y arrastra varios buques hasta la falda del [[castillo de Atarés]] (terminado de construir el año anterior), a 200 metros de la costa de la [[bahía de La Habana|ensenada de Atarés]].
* [[1768]]: en [[Cuba]] se desata la [[Tormenta de Santa Teresa]]. En [[La Habana]] el huracán derriba 70 [[Vara|varas]] (unos 59 [[Metro|metros]]) de la muralla sur de la ciudad, y arrastra varios buques hasta la falda del [[castillo de Atarés]] (terminado de construir el año anterior), a 200 metros de la costa de la [[bahía de La Habana|ensenada de Atarés]].
* [[1780]]: en las [[Antillas|islas Antillas]] ([[mar Caribe]]) es el sexto día del [[Gran Huracán de 1780]], el primer huracán con mayor número de víctimas mortales de los que se tienen datos (22 000 muertes directas, 27 000 muertes totales). Durará hasta mañana.
* [[1780]]: en las [[Antillas|islas Antillas]] ([[mar Caribe]]) es el sexto día del [[Gran Huracán de 1780]], el primer huracán con mayor número de víctimas mortales de los que se tienen datos (22 000 muertes directas, 27 000 muertes totales). Durará hasta mañana.
* [[1783]]: por primera vez seres humanos suben en los [[Globo aerostático|globos]] de los hermanos [[Hermanos Montgolfier|Montgolfier]].
* [[1809]]: en [[Buenos Aires]] ([[Virreinato del Río de la Plata]]) el virrey [[Baltasar Hidalgo de Cisneros]] abre el puerto al comercio libre de las demás naciones.
* [[1809]]: en [[Buenos Aires]] ([[Virreinato del Río de la Plata]]) el virrey [[Baltasar Hidalgo de Cisneros]] abre el puerto al comercio libre de las demás naciones.
* [[1815]]: [[Napoleón Bonaparte]] llega a la isla de [[Isla Santa Elena|Santa Elena]], lugar de su destierro hasta su muerte.
* [[1821]]: las Cortes españolas deciden crear la [[provincia de Logroño]].
* [[1821]]: las Cortes españolas deciden crear la [[provincia de Logroño]].
* [[1846]]: en el estado de [[Veracruz de Ignacio de la Llave|Veracruz]] (México), el ejército patriota defiende el [[Alvarado (Veracruz)|Puerto de Alvarado]] contra de la [[Intervención estadounidense en México|invasión estadounidense]].
* [[1846]]: en el estado de [[Veracruz de Ignacio de la Llave|Veracruz]] (México), el ejército patriota defiende el [[Alvarado (Veracruz)|Puerto de Alvarado]] contra de la [[Intervención estadounidense en México|invasión estadounidense]].
* [[1874]]: En [[Quito]] ([[Ecuador]]) se establece la [[Academia Ecuatoriana de la Lengua]].
* [[1874]]: En [[Quito]] ([[Ecuador]]) se establece la [[Academia Ecuatoriana de la Lengua]].
* [[1879]]: [[Riada de Santa Teresa]], en el río [[Río Segura|Segura]] que alcanza un caudal de 1890 m³/s en [[Murcia]] y ocasiona graves destrozos en el valle del Guadalentín, [[Huerta de Murcia]] y [[Vega Baja del Segura|Vega Baja]]. En la cabecera del Guadalentín se estima que cayeron 600 mm/h. Fallecieron en total 1077 personas, principalmente en Murcia y Orihuela.
* [[1879]]: [[Riada de Santa Teresa]], en el río [[Río Segura|Segura]] que alcanza un caudal de 1890 m³/s en [[Murcia]] y ocasiona graves destrozos en el valle del Guadalentín, [[Huerta de Murcia]] y [[Vega Baja del Segura|Vega Baja]]. En la cabecera del Guadalentín se estima que cayeron 600 mm/h. Fallecieron en total 1077 personas, principalmente en Murcia y Orihuela.
* [[1880]]: en [[Alemania]], luego de más de 600 años de construcción, se inaugura la [[Catedral de Colonia]].
* [[1894]]: en [[Francia]], la policía detiene al capitán judío francés [[Alfred Dreyfus]] acusado injustamente de alta traición a favor de [[Alemania]].
* [[1910]]: en [[Cuba]] se registra la tercera jornada del [[Huracán de Cuba de 1910|Ciclón de los Cinco Días]]. Mata a unas 700&nbsp;personas. En [[La Habana]] rompe el [[Malecón habanero|malecón]]. Se considera una de las peores catástrofes naturales en la Historia cubana.<ref>[http://www.cubahurricanes.org/history-hurricanes-chronicles.php «Cuba Hurricanes Historic Threats»], artículo en inglés.</ref> Fue muy polémico, porque el Servicio Meteorológico de los Estados Unidos afirmaba que eran dos ciclones separados, mientras que el meteorólogo cubano [[José Carlos Millás|José Carlos Millás Hernández]] (1889-1965) decía que era solo uno, lo cual pudo demostrar tomando las observaciones realizadas por varios buques. A este tipo de lazo se le llamó «recurva de Millás».<ref>Rubiera, José (2014): [http://www.cubadebate.cu/noticias/2014/10/08/cronica-del-tiempo-los-huracanes-y-octubre/#.Viro3G6sRgg «Crónica del tiempo: los huracanes y octubre»], artículo del 8 de octubre de 2014 en el diario ''Cuba Debate'' (La Habana).</ref>
* [[1910]]: en [[Cuba]] se registra la tercera jornada del [[Huracán de Cuba de 1910|Ciclón de los Cinco Días]]. Mata a unas 700&nbsp;personas. En [[La Habana]] rompe el [[Malecón habanero|malecón]]. Se considera una de las peores catástrofes naturales en la Historia cubana.<ref>[http://www.cubahurricanes.org/history-hurricanes-chronicles.php «Cuba Hurricanes Historic Threats»], artículo en inglés.</ref> Fue muy polémico, porque el Servicio Meteorológico de los Estados Unidos afirmaba que eran dos ciclones separados, mientras que el meteorólogo cubano [[José Carlos Millás|José Carlos Millás Hernández]] (1889-1965) decía que era solo uno, lo cual pudo demostrar tomando las observaciones realizadas por varios buques. A este tipo de lazo se le llamó «recurva de Millás».<ref>Rubiera, José (2014): [http://www.cubadebate.cu/noticias/2014/10/08/cronica-del-tiempo-los-huracanes-y-octubre/#.Viro3G6sRgg «Crónica del tiempo: los huracanes y octubre»], artículo del 8 de octubre de 2014 en el diario ''Cuba Debate'' (La Habana).</ref>
* 1910: en [[Bahía Blanca]] ([[Argentina]]) se funda el [[Club Olimpo]], equipo de la [[Primera B Nacional]] de [[fútbol]].
* [[1924]]: en España comienzan las transmisiones de [[Cadena SER|Radio Barcelona]] (actual Cadena SER).
* [[1924]]: en España comienzan las transmisiones de [[Cadena SER|Radio Barcelona]] (actual Cadena SER).
* [[1940]]: en el [[Castillo de Montjuic]], es fusilado [[Lluís Companys]], presidente de la Generalidad de Cataluña durante la Segunda República Española. El 13 de agosto había sido detenido en [[Bretaña]] por agentes alemanes de la [[Gestapo]] [[Nazismo|nazi]] (que habían invadido Francia), que lo entregaron a las autoridades [[Franquismo|franquistas]] el 29 de agosto de 1940.
* [[1940]]: en el [[Castillo de Montjuic]], es fusilado [[Lluís Companys]], presidente de la Generalidad de Cataluña durante la Segunda República Española. El 13 de agosto había sido detenido en [[Bretaña]] por agentes alemanes de la [[Gestapo]] [[Nazismo|nazi]] (que habían invadido Francia), que lo entregaron a las autoridades [[Franquismo|franquistas]] el 29 de agosto de 1940.
* [[1946]]: La [[Resolución 9 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas]] fue adoptada.
* [[1949]]: en [[Bucaramanga]] ([[Colombia]]) se funda el club de fútbol [[Atlético Bucaramanga]].
* [[1955]]: Con solo 26 años, el médico mexicano [[Luis Ernesto Miramontes]] logra sintetizar la [[19-noretisterona|noretisterona]], sustancia fundamental para crear la primera [[Píldora anticonceptiva oral combinada|píldora anticonceptiva]] con lo que debió haber sido postulado para el [[Premio Nobel]] pero errores de interpretación lo impidieron.
* [[1955]]: Con solo 26 años, el médico mexicano [[Luis Ernesto Miramontes]] logra sintetizar la [[19-noretisterona|noretisterona]], sustancia fundamental para crear la primera [[Píldora anticonceptiva oral combinada|píldora anticonceptiva]] con lo que debió haber sido postulado para el [[Premio Nobel]] pero errores de interpretación lo impidieron.
* [[1962]]: el Gobierno de [[John F. Kennedy|J. F. Kennedy]] inicia un bloqueo militar a la [[Cuba|isla de Cuba]] ([[Crisis de los misiles en Cuba|Crisis de los misiles]]).
* [[1962]]: el Gobierno de [[John F. Kennedy|J. F. Kennedy]] inicia un bloqueo militar a la [[Cuba|isla de Cuba]] ([[Crisis de los misiles en Cuba|Crisis de los misiles]]).
* [[1964]]: La troika formada por [[Leonid Brézhnev]], [[Alekséi Kosyguin|Alekséi Kosygin]] y [[Nikolái Podgorni]] sustituye a [[Nikita Jrushchov]] al frente de la [[Unión Soviética]].
* 1964: en [[Ciudad Ho Chi Minh|Saigón]] ([[Vietnam]]), militares estadounidenses fusilan al joven obrero vietnamita [[Nguyễn Văn Trỗi|Nguyen Van Troi]].
* [[1967]]: en la ciudad soviética de [[Volgogrado|Stalingrado]] (actual Volgogrado) se inaugura la estatua ''[[Mamáyev Kurgán|¡La Madre Patria llama!]]'', de [[Yevgueni Vuchétich]]. Con 87&nbsp;metros, fue la estatua más grande del mundo hasta la inauguración en 1989 de la estatua de [[subprefectura de Sorachi|Ashibetsu]] (Japón), de 88&nbsp;m.
* [[1979]]: en [[El Salvador]] el presidente [[Carlos Humberto Romero]] es derrocado por un golpe de Estado y sustituido en el poder por la [[Junta Revolucionaria de Gobierno (El Salvador)|Junta Revolucionaria de Gobierno]].
* [[1979]]: en [[El Salvador]] el presidente [[Carlos Humberto Romero]] es derrocado por un golpe de Estado y sustituido en el poder por la [[Junta Revolucionaria de Gobierno (El Salvador)|Junta Revolucionaria de Gobierno]].
* [[1989]]: en [[Sudáfrica]], el [[Congreso Nacional Africano]], liderado por [[Nelson Mandela]] es legalizado tras casi 30 años de prohibición.
* [[1994]]: regresa a [[Haití]], con el apoyo de [[Estados Unidos]], el exiliado presidente [[Jean-Bertrand Aristide|Jean Bertrand Aristide]].
* [[1995]]: en [[Irak]], [[Sadam Huseín|Saddam Hussein]] es reelegido presidente mediante un [[referéndum]].
* [[1997]]: Estados Unidos lanza la sonda [[Cassini-Huygens]] hacia el planeta [[Saturno (planeta)|Saturno]].
* [[2003|2003:]] China lanza el [[Shenzhou 5|Shenzou 5]], fue la primera misión tripulada al espacio enviada por la [[República Popular China]], llevando a bordo al primer astronauta chino ([[Astronauta|taikonauta]]), [[Yang Liwei]].
* [[2005]]: en un [[referéndum]], el pueblo de [[Irak]] ratifica la nueva [[Constitución]] democrática redactada por una Asamblea Constituyente.
* [[2006]]: en [[Hawái]] sucede un terremoto de 6.7&nbsp; grados de la [[Escala sismológica de Richter|escala de Richter]].
* [[2006]]: [[Club Estudiantes de La Plata|Estudiantes de La Plata]] derrota en el [[clásico platense]] por 7:0 a [[Club de Gimnasia y Esgrima La Plata|Gimnasia y Esgrima]], en un partido de [[fútbol]] correspondiente a la [[Primera División de Argentina]], y establece la [[Máxima goleada del clásico platense|mayor goleada de la historia de este enfrentamiento]], que se celebra desde [[1916]].
* [[2011]]: tienen lugar [[movilización mundial del 15 de octubre de 2011|manifestaciones pacíficas]], en más de seiscientas cincuenta ciudades de ochenta países, para reclamar un cambio a nivel mundial por la mala gestión de la clase política.<ref>[http://www.lavanguardia.com/internacional/20111014/54231085565/indignados-15-o-manifestacion/index.html Indignados de todo el mundo salen a la calle el 15-O para pedir "un cambio global"]</ref>
* [[2011]]: tienen lugar [[movilización mundial del 15 de octubre de 2011|manifestaciones pacíficas]], en más de seiscientas cincuenta ciudades de ochenta países, para reclamar un cambio a nivel mundial por la mala gestión de la clase política.<ref>[http://www.lavanguardia.com/internacional/20111014/54231085565/indignados-15-o-manifestacion/index.html Indignados de todo el mundo salen a la calle el 15-O para pedir "un cambio global"]</ref>
* [[2013]]: [[Bosnia y Herzegovina]] clasifica a su primer mundial de fútbol.


== Nacimientos ==
== Nacimientos ==


* [[90 a. C.|90 a. C]]: [[Lucrecio]], poeta y filósofo romano (f. 55 a. C.).
* [[70 a. C.|70&nbsp;a.&nbsp;C]]: [[Virgilio]], poeta romano (f. 19 a. C.).
* [[1218]]: [[Hulagu]], Kan del Ilkanato (f. 1265).
* [[1265|1265:]] [[Timur Kan]], o Emperador Chengzong de Yuan, emperador de China (f. 1307)
* [[1440]]: [[Enrique III de Hesse]], Landgrave de Alto Hesse, noble alemán (f. 1483).
* [[1471]]: [[Konrad Mutian]], humanista alemán y epigramatista.
* [[1527]]: [[María Manuela de Portugal]], princesa consorte de Asturias e infanta portuguesa (f. 1545).
* [[1527]]: [[María Manuela de Portugal]], princesa consorte de Asturias e infanta portuguesa (f. 1545).
* [[1542]]: [[Akbar]], gobernante del Imperio mogol (f. 1605).
* [[1566]]: [[Sigrid Eriksdotter]], princesa sueca (f. 1633).
* [[1599]]: [[Cornelis de Graeff]], alcalde de Ámsterdam (f. 1664).
* [[1608]]: [[Evangelista Torricelli]], físico y matemático italiano (f. 1647).
* [[1622]]: [[Magnus Gabriel De la Gardie]], noble, político y gobernante ''de facto'' de Suecia (f. 1686).
* [[1686]]: [[Allan Ramsay]], poeta escocés (f. 1758).
* [[1701]]: [[María Margarita de Youville|Maria Margarita de Youville]], monja canadiense y santa (f. 1771).
* [[1711]]: [[Isabel Teresa de Lorena]], reina consorte de Cerdeña (f. 1741).
* [[1726]]: [[Juan Vicente Bolívar y Ponte]], aristócrata venezolano (f. 1786).
* [[1726]]: [[Juan Vicente Bolívar y Ponte]], aristócrata venezolano (f. 1786).
* [[1775]]: [[Alberto Lista]], matemático, poeta, periodista y crítico literario español (f. 1848).
* [[1775]]: [[Alberto Lista]], matemático, poeta, periodista y crítico literario español (f. 1848).
* [[1777]]: [[Rafael de Vélez|Manuel José Anguita Téllez]], «Rafael de Vélez», arzobispo español (f. 1850).
* [[1777]]: [[Rafael de Vélez|Manuel José Anguita Téllez]], «Rafael de Vélez», arzobispo español (f. 1850).
* [[1783]]: [[Rafael Maroto]], militar español (f. 1853).
* [[1783]]: [[Rafael Maroto]], militar español (f. 1853).
* [[1784]]: [[Thomas Robert Bugeaud]], mariscal de Francia (f. 1849).
* [[1785]]: [[José Miguel Carrera]], político y militar chileno (f. 1821).
* [[1785]]: [[José Miguel Carrera]], político y militar chileno (f. 1821).
* [[1794]]: [[José María Plá]], político y presidente interino uruguayo en 1856 (f. 1869).
* [[1794]]: [[José María Plá]], político y presidente interino uruguayo en 1856 (f. 1869).
* [[1795]]: [[Federico Guillermo IV de Prusia|Federico Guillermo IV]], rey prusiano (f. 1861).
* [[1814]]: [[Mijaíl Lérmontov|Mijaíl Lermontov]], escritor y poeta romántico ruso (f. 1841).
* [[1818]]: [[Alexander Dreyschock]], pianista y compositor romántico checo (f. 1869).
* [[1820]]: [[Mariano Herencia-Zevallos|Mariano Herencia Zevallos]], militar y político peruano (f. 1873).
* [[1820]]: [[Mariano Herencia-Zevallos|Mariano Herencia Zevallos]], militar y político peruano (f. 1873).
* [[1825]]: [[María de Prusia]], reina consorte de Baviera (f. 1889).
* [[1829]]: [[Asaph Hall]], astrónomo estadounidense (f. 1907).
* [[1831]]: [[Isabella Bird]], exploradora, escritora, fotógrafa y naturalista inglesa (f. 1904).
* [[1836]]: [[James Tissot]], pintor francés (f. 1902).
* [[1840]]: [[Honoré Mercier]], Primer Ministro de Quebec (f. 1894).
* [[1844]]: [[Friedrich Nietzsche|Friedrich Wilhelm Nietzsche]], filósofo alemán (f. 1900).
* [[1858]]: [[John L. Sullivan]], boxeador estadounidense (f. 1918).
* [[1862]]: [[Conrad Ansorge]], pianista, compositor y profesor alemán (f. 1930).
* [[1865]]: [[Charles W. Clark]], barítono estadounidense (f. 1925).
* [[1869]]: [[Francisco Largo Caballero]], político, sindicalista y presidente español entre 1936 y 1937 (f. 1946).
* [[1869]]: [[Francisco Largo Caballero]], político, sindicalista y presidente español entre 1936 y 1937 (f. 1946).
* [[1872]]: [[Carlos Vaz Ferreira]], filósofo uruguayo (f. 1958).
* [[1872]]: [[Carlos Vaz Ferreira]], filósofo uruguayo (f. 1958).
*1872: [[August Nilsson]], atleta sueco (f. 1921)
*[[1874]]: [[Alfredo Alejandro de Sajonia-Coburgo-Gotha]] (f. 1899)
* [[1877]]: [[Francisco Villaespesa]], escritor español (f. 1936).
* [[1877]]: [[Francisco Villaespesa]], escritor español (f. 1936).
* 1877: [[Ricardo León y Román|Ricardo León]], escritor español (f. 1943).
* [[1877]]: [[Ricardo León y Román|Ricardo León]], escritor español (f. 1943).
* [[1878]]: [[Paul Reynaud]], político francés (f. 1966).
* [[1879]]: [[Tomás Meabe]], político y escritor español (f. 1966).
* [[1879]]: [[Tomás Meabe]], político y escritor español (f. 1966).
* [[1879]]: [[Jane Darwell]], actriz estadounidense (f. 1967).
* [[1880]]: [[Marie Stopes|Marie Charlotte Carmichael Stopes]], autora, paleobotánica, investigadora, eugenista escocesa, defensora de los derechos de la mujer y pionera en el ámbito de la planificación de la natalidad (f. 1958).
* [[1881]]: [[José Arce]], médico y político argentino (f. 1968).
* [[1881]]: [[José Arce]], médico y político argentino (f. 1968).
* 1881: [[P. G. Wodehouse]], escritor humorístico británico (f. 1975)
* [[1885]]: [[Jóhannes Sveinsson Kjarval]], pintor islandés. (f. 1972)
* [[1887]]: [[Frederick Fleet]], marino y militar británico (f. 1965)
* [[1888]]: [[S. S. Van Dine|S.S. Van Dine]], crítico de arte y autor estadounidense (f. 1939).
* [[1889]]: [[Atilio Cattáneo]], militar y político argentino (f. 1957).
* [[1889]]: [[Atilio Cattáneo]], militar y político argentino (f. 1957).
* [[1894]]: [[Moshé Sharet]], primer ministro israelí (f. 1965).
* [[1895]]: [[Thérèse Bertrand-Fontaine]], médico francesa (f. 1987).
* 1895: [[Alfred Neumann]], guionista de cine y escritor alemán (f. 1952).
* [[1899]]: [[José Ramón Guizado|José Ramón Guizado Valdés]], político panameño (f. 1964).
* [[1899]]: [[José Ramón Guizado|José Ramón Guizado Valdés]], político panameño (f. 1964).
* [[1900]]: [[Mervyn LeRoy]], cineasta estadounidense (f. 1987).
* [[1901]]: [[Tamara Garina]], actriz ruso-mexicana (f. 1979).
* [[1901]]: [[Tamara Garina]], actriz ruso-mexicana (f. 1979).
* 1901: [[Enrique Jardiel Poncela]], escritor español (f. 1952).
* 1901: [[Enrique Jardiel Poncela]], escritor español (f. 1952).
* 1901: [[Manuel Vidal Hermosa]], futbolista español (f. 1965).
* [[1906]]: [[Victoria Spivey]], pianista americano y cantante de ''blues'' (f. 1976)
* [[1907]]: [[Varian Fry]], periodista estadounidense (f. 1967)
* [[1908]]: [[John Kenneth Galbraith]], economista canadiense (f. 2006).
* [[1914]]: [[Mohammed Zahir Shah]], rey de Afganistán (f. 2007).
* [[1915]]: [[Isaac Shamir]], primer ministro israelí (f. 2012).
* 1915: [[Marisa Villardefrancos]], escritora española (f. 1975).
* 1915: [[Marisa Villardefrancos]], escritora española (f. 1975).
* [[1916]]: [[Al Killian]], trompetista estadounidense de jazz (f. 1950).
* 1916: [[George Turner (escritor)|George Turner]], crítico literario y escritor australiano (f. 1997).
* [[1917]]: [[Arthur Meier Schlesinger|Arthur Meier Schelesinger]], historiador y crítico social estadounidense (f. 2007).
* [[1920]]: [[Mario Puzo]], novelista estadounidense (f. 1999).
* 1920: [[Henri Verneuil]], cineasta y director armenio (f. 2002).
* [[1921]]: [[Angelica Rozeanu]], jugadora rumana de tenis de mesa (f. 2006).
* [[1922]]: [[Agustina Bessa-Luís]], escritora portuguesa (f. 2019).
* 1922: [[Alfons Figueras]], historietista español (f. 2009).
* 1922: [[Alfons Figueras]], historietista español (f. 2009).
* [[1923]]: [[Italo Calvino]], escritor italiano (f. 1985).
* [[1923]]: [[Antonio Fontán]], periodista y político español (f. 2010).
* [[1923]]: [[Antonio Fontán]], periodista y político español (f. 2010).
* [[1924]]: [[Lee Iacocca]], empresario estadounidense (f. 2019).
* [[1925]]: [[Aurora Bautista]], actriz española (f. 2012).
* [[1925]]: [[Aurora Bautista]], actriz española (f. 2012).
* 1925: [[Mickey Baker]], guitarrista estadounidense (f. 2012).
* 1925: [[Tony Hart]], artista inglés y presentador de televisión (f. 2009)
* [[1926]]: [[Michel Foucault]], filósofo francés (f. 1984).
* 1926: [[Agustín García Calvo]], filólogo y pensador español (f. 2012).
* 1926: [[Agustín García Calvo]], filólogo y pensador español (f. 2012).
* 1926: [[Jean Peters]], actriz estadounidense (f. 2000).
* 1926: [[Ed McBain]], escritor y guionista estadounidense (f. 2005).
* 1926: [[Karl Richter]], músico alemán (f. 1981).
* 1926: [[Genrich Altshuller]], ingeniero y escritor soviético (f. 1998).
* [[1928]]: [[María Cristina Arango|María Cristina Arango de Pastrana]], primera dama de Colombia 1970-1974 (f. 2017).
* [[1928]]: [[María Cristina Arango|María Cristina Arango de Pastrana]], primera dama de Colombia 1970-1974 (f. 2017).
* [[1930]]: [[FM-2030]] (Fereydun M. Esfandiary), filósofo iraní (f. 2000).
* [[1931]]: [[Abdul Kalam]], político hindú (f. 2015).
* [[1934|1934:]] [[Wang Meng (escritor)|Wang Meng]], escritor chino, Ministro de Cultura 1986-1989.
* [[1935]]: [[María Teresa Mirabal]], agrimensora dominicana, una de las Hermanas Mirabal (f. 1960).
* [[1935]]: [[María Teresa Mirabal]], agrimensora dominicana, una de las Hermanas Mirabal (f. 1960).
* 1935: [[Barry McGuire]], cantautor estadounidense.
* 1935: [[Bobby Morrow|Bobby Joe Morrow]], atleta estadounidense (f. 2020).
* 1935: [[Willie O'Ree]], jugador profesional canadiense de hockey sobre hielo.
* [[1937]]: [[Linda Lavin]], actriz estadounidense.
* [[1938]]: [[Fela Kuti]], músico nigeriano (f. 1997).
* [[1940]]: [[Peter C. Doherty]], inmunólogo australiano, premio nobel de medicina en 1996.
* [[1942]]: [[Francisco Alcuaz]], piloto de automovilismo argentino (f. 1996).
* [[1942]]: [[Francisco Alcuaz]], piloto de automovilismo argentino (f. 1996).
* 1942: [[Penny Marshall]], actriz, productora y cineasta estadounidense.
* 1942: [[Éric Charden]], cantante y compositor franco-vietnamita.
* 1942: [[Carlos Núñez Cortés]], músico argentino, de la banda Les Luthiers.
* 1942: [[Carlos Núñez Cortés]], músico argentino, de la banda Les Luthiers.
* [[1943]]: [[Arturo Montiel Rojas]], político mexicano.
* [[1943]]: [[Arturo Montiel Rojas]], político mexicano.
* [[1944]]: [[Sali Berisha]], médico, político y presidente albanés entre 1992 y 1997.
* 1944: [[David Trimble]], político británico.
* 1944: [[Haim Saban]], empresario y multimillonario israelí.
* [[1945]]: [[Raúl Alarcón Rojas|Florcita Motuda]] (Raúl Alarcón Rojas), músico y político chileno.
* [[1945]]: [[Raúl Alarcón Rojas|Florcita Motuda]] (Raúl Alarcón Rojas), músico y político chileno.
* 1945: [[Antonio Cañizares]], cardenal español  de la Iglesia católica.
* 1945: [[Antonio Cañizares]], cardenal español  de la Iglesia católica.
* 1945: [[Neófito de Bulgaria]], actual jefe de la Iglesia ortodoxa búlgara.
* 1945: [[Jim Palmer]], exjugador estadounidense de béisbol
* [[1946]]: [[Richard Carpenter]], cantante estadounidense, del dúo The Carpenters.
* [[1948]]: [[Chris de Burgh]], cantautor argentino-irlandés.
* [[1948]]: [[Chris de Burgh]], cantautor argentino-irlandés.
* [[1950]]: [[Teresa Amy]], poeta y traductora uruguaya.
* [[1950]]: [[Teresa Amy]], poeta y traductora uruguaya.
* [[1951]]: [[Carlos Lage]], político cubano.
* [[1951]]: [[Carlos Lage]], político cubano.
* 1951: [[Roscoe Tanner]], tenista estadounidense.
* [[1953]]: [[Cilia Flores]], abogada y política venezolana, esposa del presidente Nicolás Maduro.
* [[1953]]: [[Cilia Flores]], abogada y política venezolana, esposa del presidente Nicolás Maduro.
* 1953: [[Tito Jackson]], músico estadounidense, de la banda The Jackson Five.
* 1953: [[Larry Miller]], actor estadounidense.
* 1953: [[Enrique Morán]], futbolista español.
* [[1954]]: [[Carlos Luis Carvallo (locutor)|Carlos Carvallo]], locutor argentino implicado en torturas y asesinatos durante la dictadura de Videla.
* 1954: [[Diosdado Simón]], investigador, biólogo, botánico, arboricultor y educador ambiental español.
* 1954: [[Diosdado Simón]], investigador, biólogo, botánico, arboricultor y educador ambiental español.
* 1954: [[Vilma Cecilia Morales]], abogada y expresidente de la Corte Suprema hondureña.
* 1954: [[Vilma Cecilia Morales]], abogada y expresidente de la Corte Suprema hondureña.
* [[1955]]: [[Carlos Mackenney Urzúa]], abogado chileno.
* [[1955]]: [[Carlos Mackenney Urzúa]], abogado chileno.
* 1955: [[Mario Guillermo Moreno|Guillermo Moreno]], político argentino.
* 1955: [[Mario Guillermo Moreno|Guillermo Moreno]], político argentino.
* 1955: [[Tanya Roberts]], actriz estadounidense.
* [[1956]]: [[Peter Caruana]], político y ministro principal gibraltareño desde 1996.
* 1956: [[Jaime David Fernández Mirabal]], agrónomo, médico y político dominicano.
* 1956: [[Jaime David Fernández Mirabal]], agrónomo, médico y político dominicano.
* 1956: [[María Teresa Herrera Tello]], abogada mexicana.
* [[1957]]: [[Mira Nair]], cineasta india.
* 1957: [[Stacy Peralta]], cineasta y skateboarder estadounidense.
* [[1958]]: [[Marco Antonio Cornez]], futbolista chileno.
* [[1959]]: [[Sarah Ferguson]], aristócrata británica.
* 1959: [[Andy Holmes]], remero olímpico británico (f. 2010).
* 1959: [[Todd Solondz]], cineasta estadounidense.
* [[1962]]: [[Carlos Parrilla]], actor y humorista argentino (f. 1992).
* [[1962]]: [[Carlos Parrilla]], actor y humorista argentino (f. 1992).
* [[1963]]: [[Francisco Casavella]], escritor español (f. 2008).
* [[1963]]: [[Francisco Casavella]], escritor español (f. 2008).
* [[1965]]: [[Gabriel Gellón]], biólogo, genetista y profesor argentino.
* [[1965]]: [[Gabriel Gellón]], biólogo, genetista y profesor argentino.
* 1965: [[Sergio Wischnewski|Sergio Wischñevsky]], historiador, periodista y catedrático argentino.
* 1965: [[Sergio Wischnewski|Sergio Wischñevsky]], historiador, periodista y catedrático argentino.
* [[1966]]: [[Eric Benét]], cantante estadounidense.
* 1966: [[Jorge Campos (futbolista)|Jorge Campos]], futbolista mexicano.
* 1966: [[Fernando Madina]], músico español, de la banda Reincidentes.
* 1966: [[Fernando Madina]], músico español, de la banda Reincidentes.
* [[1967]]: [[Carlos García (beisbolista)|Carlos García]], beisbolista venezolano.
* [[1968]]: [[Didier Deschamps]], exfutbolista y entrenador francés.
* 1968: [[Jyrki 69]], músico finlandés, de la banda The 69 Eyes.
* [[1969]]: [[Carlos Alsina Álvarez|Carlos Alsina]], periodista español.
* [[1969]]: [[Carlos Alsina Álvarez|Carlos Alsina]], periodista español.
* 1969: [[Little Big Town|Kimberly Schlapman]], cantante estadounidense, de la banda Little Big Town.
* 1969: [[Vanessa Marcil]], actriz estadounidense.
* 1969: [[Dominic West]], actor británico.
* [[1970]]: [[Ginuwine]], cantante estadounidense.
* [[1971]]: [[Andy Cole]], futbolista británico.
* 1971: [[Alberto Etchegaray de la Cerda|Alberto Etchegaray]], abogado y político chileno.
* 1971: [[Alberto Etchegaray de la Cerda|Alberto Etchegaray]], abogado y político chileno.
* 1971: [[Niko Kovač]], futbolista y entrenador croata-alemán.
* [[1972]]: [[Karla Álvarez]], actriz mexicana (f. 2013).
* [[1972]]: [[Karla Álvarez]], actriz mexicana (f. 2013).
* 1972: [[Carles Checa]], piloto de motos español.
* 1972: [[Sandra Kim]], cantante belga.
* [[1973]]: [[Inés Bayo]], cantante española (f. 2019).
* [[1973]]: [[Inés Bayo]], cantante española (f. 2019).
* [[1974]]: [[Bianca Rinaldi]], actriz brasileña.
* [[1976]]: [[Rodrigo Lombardi]], actor brasileño.
* [[1977]]: [[David Trezeguet]], futbolista francés.
* 1977: [[Patricio Urrutia]], futbolista ecuatoriano.
* [[1978]]: [[Romina Ricci]], actriz argentina.
* [[1978]]: [[Romina Ricci]], actriz argentina.
* 1978: [[Boško Balaban]], futbolista croata.
* [[1979]]: [[Paul Robinson]], futbolista británico.
* 1979: [[Jaci Velásquez]], cantante estadounidense.
* 1979: [[Maris Verpakovskis]], futbolista letón.
* [[1980]]: [[Tom Boonen]], ciclista belga.
* 1980: [[Bárbara Lombardo]], actriz argentina.
* 1980: [[Bárbara Lombardo]], actriz argentina.
* 1980: [[Manuel Villalobos]], futbolista chileno.
* 1980: [[Cosculluela]], cantante puertorriqueño de rap y reguetón.
* 1980: [[Cosculluela]], cantante puertorriqueño de rap y reguetón.
* [[1981]]: [[Yelena Deméntieva]], tenista rusa.
* [[1981]]: [[Yelena Deméntieva]], tenista rusa.
* [[1981]]: [[Ñengo Flow]], cantante puertorriqueño de rap y reguetón.
* [[1981]]: [[Ñengo Flow]], cantante puertorriqueño de rap y reguetón.
* [[1982]]: [[Matías Oyola]], futbolista argentino-ecuatoriano.
* [[1983]]: [[Bruno Senna]], piloto de carreras brasileño.
* 1983: [[Andreas Ivanschitz]], futbolista austriaco.
* 1983: [[Stephy Tang]], actriz y cantante de Hong Kong.
* [[1984]]: [[Elize Ryd]], cantautora sueca, música y compositora.
* [[1985]]: [[Walter Alberto López|Walter López]], futbolista uruguayo.
* [[1986]]: [[Lee Donghae]], cantante y actor surcoreano, de la banda Super Junior.
* [[1987]]: [[Ott Tänak]], piloto de Rally estonio.
* [[1988]]: [[Mesut Özil]], futbolista alemán.
* [[1992]]: [[Vincent Martella]], actor estadounidense.
* 1992: [[Álex Fernández Iglesias|Álex Fernández]], futbolista español.
* 1994: [[Sebastián Yatra]], cantante colombiano.
* 1994: [[Sebastián Yatra]], cantante colombiano.
* [[1995]]: [[Jakob Pöltl]], baloncestista austriaco.
* 1995: [[Billy Unger]], actor estadounidense.
*[[1999]]: [[Bailee Madison]], actriz estadounidense.
* 1999: [[Ben Woodburn]], futbolista galés.
* [[2005]]: [[Cristián de Dinamarca]], príncipe danés.


== Fallecimientos ==
== Fallecimientos ==


* [[898]]: [[Lamberto II de Spoleto|Lamberto de Spoleto]], emperador carolingio entre el 894 y el 898, y rey de Italia entre el 892 y el 898 (n. 880).
* [[958]]: [[Toda Aznárez de Pamplona|Toda Aznárez]], esposa de [[Sancho Garcés I de Pamplona]] (n. 876).
* [[958]]: [[Toda Aznárez de Pamplona|Toda Aznárez]], esposa de [[Sancho Garcés I de Pamplona]] (n. 876).
* [[1173]]: [[Petronila I de Aragón|Petronila]], reina aragonesa (n. 1136).
* [[1173]]: [[Petronila I de Aragón|Petronila]], reina aragonesa (n. 1136).
* [[1389]]: [[Urbano VI]], papa italiano entre 1378 y 1389 (n. 1318).
* [[1564]]: [[Andrés Vesalio]], médico flamenco, fundador de la anatomía moderna (n. 1514).
* [[1564]]: [[Andrés Vesalio]], médico flamenco, fundador de la anatomía moderna (n. 1514).
* [[1582]]: [[Teresa de Jesús]], religiosa y santa española (n. 1515).
* [[1582]]: [[Teresa de Jesús]], religiosa y santa española (n. 1515).
* [[1584]]: [[Ricardo Gwyn]], religioso, protomártir y santo galés (n. 1537).
* [[1690]]: [[Juan de Valdés Leal]], pintor y grabador barroco español (n. 1622).
* [[1690]]: [[Juan de Valdés Leal]], pintor y grabador barroco español (n. 1622).
* [[1743]]: [[Sebastián de Jesús]], fraile franciscano español beatificado a instancias del rey Carlos III (n. 1665).
* [[1743]]: [[Sebastián de Jesús]], fraile franciscano español beatificado a instancias del rey Carlos III (n. 1665).
Línea 246: Línea 93:
* [[1820]]: [[Carlos Felipe de Schwarzenberg]], diplomático y militar austríaco (n. 1771).
* [[1820]]: [[Carlos Felipe de Schwarzenberg]], diplomático y militar austríaco (n. 1771).
* [[1841]]: [[Diego de León]], militar español (n. 1807).
* [[1841]]: [[Diego de León]], militar español (n. 1807).
* [[1858]]: [[Carl Gustaf Mosander]], químico sueco, descubridor del lantano, el erbio y el terbio (n. 1797).
[[File:AndresBello.jpg|thumb|120px|[[Andrés Bello]]|alt=AndresBello.jpg]]
[[File:AndresBello.jpg|thumb|120px|[[Andrés Bello]]|alt=AndresBello.jpg]]
* [[1865]]: [[Andrés Bello]], humanista, poeta, filólogo, educador y jurista chileno de origen venezolano (n.&nbsp;1781).
* [[1865]]: [[Andrés Bello]], humanista, poeta, filólogo, educador y jurista chileno de origen venezolano (n.&nbsp;1781).
* [[1891]]: [[Gilbert Arthur à Beckett]], escritor británico (n. 1837).
* [[1914]]: [[Rafael Uribe Uribe]], abogado, periodista, diplomático y militar colombiano (n. 1859).
* [[1914]]: [[Rafael Uribe Uribe]], abogado, periodista, diplomático y militar colombiano (n. 1859).
* [[1917]]: [[Mata Hari]], espía y bailarina de origen neerlandés (n. 1876).
* [[1933]]: [[Inazō Nitobe]], escritor japonés (n. 1862).
* [[1934]]: [[Raymond Poincaré]], político francés, presidente entre 1913 y 1920 (n. 1860).
* [[1940]]: [[Lluís Companys]], político español, presidente de la Generalidad de Cataluña (n. 1882).
* [[1940]]: [[Lluís Companys]], político español, presidente de la Generalidad de Cataluña (n. 1882).
* [[1945]]: [[Pierre Laval]], político francés (n. 1883).
* [[1946]]: [[Luis Castellanos]], pintor español (n. 1915).
* [[1946]]: [[Luis Castellanos]], pintor español (n. 1915).
* 1946: [[Hermann Göring|Hermann Wilhelm Göring]], militar nazi alemán (n. 1893).
* [[1955|1955:]] [[Fumio Hayasaka]], compositor japonés (n. 1914)
* [[1957]]: [[Henry Van de Velde]], arquitecto, decorador y pintor belga modernista y racionalista (n. 1863).
* [[1959]]: [[Stepán Bandera]], líder nacionalista ucraniano (n. 1909).
* [[1961]]: [[Rubén López Sabariego]], trabajador cubano muerto en la base naval de Guantánamo (n. 1917).
* [[1961]]: [[Rubén López Sabariego]], trabajador cubano muerto en la base naval de Guantánamo (n. 1917).
* [[1964]]: [[Cole Porter]], compositor, pianista y letrista estadounidense de música popular y comedias musicales (n. 1891).
* [[1965]]: [[Adolf Fraenkel]], matemático alemán-israelí (n. 1891).
* [[1983]]: [[Pat O'Brien (actor)|Pat O'Brien]], actor estadounidense (n. 1899).
* [[1987]]: [[Thomas Sankara]], presidente de Burkina Faso entre 1983 y 1987 (n. 1949).
* [[1991]]: [[Franz Joham|Franz Johan]], cómico español de origen austríaco (n. 1907).
* [[1991]]: [[Franz Joham|Franz Johan]], cómico español de origen austríaco (n. 1907).
* [[1995]]: [[Carmen Martínez Sancho]], matemática y docente española (n. 1901)
* [[1995]]: [[Carmen Martínez Sancho]], matemática y docente española (n. 1901)
* [[1996]]: [[Aldo Francia]], médico pediatra y cineasta chileno (n. 1923).
* [[1996]]: [[Aldo Francia]], médico pediatra y cineasta chileno (n. 1923).
* 1996: [[Leonardo Simons]], presentador de televisión argentino (n. 1947).
* 1996: [[Leonardo Simons]], presentador de televisión argentino (n. 1947).
* [[1998]]: [[George Luz]], militar estadounidense (n. 1921).
* [[2000]]: [[Konrad Bloch]], científico alemán, nacionalizado estadounidense, premio nobel de fisiología o medicina en 1964 (n. 1912).
* 2000: [[Leo Marini]], cantante y actor argentino (n. 1920).
* 2000: [[Leo Marini]], cantante y actor argentino (n. 1920).
* [[2005]]: [[Ramón Gaya]], pintor y escritor español (n. 1910).
* [[2005]]: [[Ramón Gaya]], pintor y escritor español (n. 1910).
Línea 278: Línea 109:
* [[2010]]: [[Susana Fontana]], periodista y presentadora de televisión argentina (n. 1937).<ref>[http://www.eldiario24.com/nota.php?id=208117 Fallece Susana Fontana.]</ref>
* [[2010]]: [[Susana Fontana]], periodista y presentadora de televisión argentina (n. 1937).<ref>[http://www.eldiario24.com/nota.php?id=208117 Fallece Susana Fontana.]</ref>
* [[2012]]: [[Alfonso Pícaro]], actor y comediante argentino (n. 1928).
* [[2012]]: [[Alfonso Pícaro]], actor y comediante argentino (n. 1928).
* 2012: [[Norodom Sihanouk]], rey camboyano (n. 1922).
* [[2017]]: [[Choirul Huda]], futbolista indonesio (n. 1979).
* [[2018]]: [[Paul Allen]], cofundador de Microsoft (n. 1953).
* [[2019]]: [[Cacho Castaña]], cantante y compositor argentino (n. 1942).
* [[2019]]: [[Cacho Castaña]], cantante y compositor argentino (n. 1942).



Revisión actual - 00:09 15 oct 2021

2025
MMXXV
septiembre octubre noviembre
sem L M X J V S D
40.ª 29 30 1 2 3 4 5
41.ª 6 7 8 9 10 11 12
42.ª 13 14 15 16 17 18 19
43.ª 20 21 22 23 24 25 26
44.ª 27 28 29 30 31 1 2
Todos los días
Más calendarios

El día 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) del año —el 289.º (ducentésimo octagésimo noveno) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

Quedan 77 días para finalizar el año.

Acontecimientos

Nacimientos

Fallecimientos

AndresBello.jpg
Andrés Bello


Celebraciones

Santoral católico

Véase también

Referencias

  1. «Cuba Hurricanes Historic Threats», artículo en inglés.
  2. Rubiera, José (2014): «Crónica del tiempo: los huracanes y octubre», artículo del 8 de octubre de 2014 en el diario Cuba Debate (La Habana).
  3. Indignados de todo el mundo salen a la calle el 15-O para pedir "un cambio global"
  4. Fallece Susana Fontana.
  5. Nations, United. «Día Internacional de las Mujeres Rurales | Naciones Unidas». United Nations. Consultado el 20 de noviembre de 2020. 
  6. «15 de octubre: Día Internacional de la Muerte Gestacional, Neonatal y de la Infancia Temprana». bbmundo. 15 de octubre de 2020. Consultado el 20 de noviembre de 2020. 

Enlaces externos