Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 4.0 ⇔ Mapas de OpenStreetMap bajo licencia ODbL |
Diferencia entre revisiones de «Plantilla:Efemérides - 2 de abril»
De Hispanopedia
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
* '''[[801]]'''.— [[Barcelona]] (España) se rinde ante las tropas de [[Ludovico Pío|Luis el Piadoso]]. | [[Archivo:Svitores Guam.jpg|220px|miniaturadeimagen|derecha|El martirio del [[Diego Luis de San Vitores|Padre San Vitores]] en 1672]] | ||
* '''[[801]]'''.— La ciudad de [[Barcelona]] (España) se rinde ante las tropas de [[Ludovico Pío|Luis el Piadoso]]. | |||
* '''[[1332]]'''.— En [[Vitoria]] (España) se firma la escritura de incorporación de [[Álava]] a [[Corona de Castilla|Castilla]], reconociendo esta el fuero de aquella. | * '''[[1332]]'''.— En [[Vitoria]] (España) se firma la escritura de incorporación de [[Álava]] a [[Corona de Castilla|Castilla]], reconociendo esta el fuero de aquella. | ||
* '''[[1513]]'''.— En Norteamérica, [[Juan Ponce de León]] y sus marineros son los primeros europeos que desembarcan en la [[península de Florida]]. | * '''[[1513]]'''.— En Norteamérica, [[Juan Ponce de León]] y sus marineros son los primeros europeos que desembarcan en la [[península de Florida]]. |
Revisión del 00:26 2 abr 2021

- 801.— La ciudad de Barcelona (España) se rinde ante las tropas de Luis el Piadoso.
- 1332.— En Vitoria (España) se firma la escritura de incorporación de Álava a Castilla, reconociendo esta el fuero de aquella.
- 1513.— En Norteamérica, Juan Ponce de León y sus marineros son los primeros europeos que desembarcan en la península de Florida.
- 1672.— Fallece Diego Luis de San Vitores, misionero jesuita español (n. 1627).
- 1695.— En la actual Arizona sucede una gran insurrección india contra los colonos españoles.
- 1734.— Felipe V cede a su hijo Carlos, mediante decreto, todos los derechos al trono de Nápoles y Sicilia.
- 1767.— En España, el rey Carlos III decreta la expulsión de los jesuitas.
- 1773.— Nace Domingo de Monteverde, militar, político y administrador colonial español (f. 1832).
- 1788.— Nace Francisco Balagtas, poeta filipino (f. 1862).
- 1792.— Nace Francisco de Paula Santander, presidente colombiano (f. 1840).
- 1792.— En los Estados Unidos se realiza la primera acuñación del dólar basado en el Real de a Ocho español.
- 1812.— En Soria (España), las autoridades francesas ejecutan a cuatro miembros de la Junta Superior de la Provincia de Burgos.
- 1822.— Nace Luis Sáenz Peña, presidente argentino (f. 1907).
- 1867.— En México se lleva a cabo la toma de Puebla por el ejército al mando del general Porfirio Díaz.
- 1903.— En Zaragoza, Madrid y Salamanca se producen sangrientos enfrentamientos entre estudiantes y políticos.
- 1906.— Fernández Duro se embarca en el globo Huracán con el propósito de atravesar el Mediterráneo.
- 1925.— En La Plata, Argentina el científico Albert Einstein inaugura el ciclo lectivo del Colegio Nacional Rafael Hernández.
- 1933.— En Santander, el que fuera palacio de verano del rey Alfonso XIII se convierte en la Universidad Internacional de la Magdalena, posteriormente Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
- 1939.— Estados Unidos reconoce como legítima la dictadura militar de Franco, después de que ya lo hicieran Francia y Gran Bretaña.
- 1959.— En Bolivia se declaran en huelga 10 000 mineros.
- 1971.— En España, el gobierno condena al director del diario Madrid a pagar una multa de 250 000 pesetas por un artículo titulado «Ni gobierno, ni oposición».
- 1982.— Argentina invade las islas Malvinas, comenzando así la Guerra de las Malvinas.
- 1989.— En Cuba, el líder soviético Mijaíl Gorbachov llega a La Habana, para encontrarse con Fidel Castro.