Diferencia entre revisiones de «Plantilla:Efemérides - 7 de marzo»

De Hispanopedia
Rafael Minuesa (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
Supremo (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:D. Maria de Aragão (pormenor, vitral da Capela-mor da Igreja de Santa Maria da Vitória) - 1510-1513.png|220px|miniaturadeimagen|derecha|[[María de Aragón (1482-1517)|María de Aragón]]]]
[[Archivo:D. Maria de Aragão (pormenor, vitral da Capela-mor da Igreja de Santa Maria da Vitória) - 1510-1513.png|220px|miniaturadeimagen|derecha|[[María de Aragón (1482-1517)|María de Aragón]]]]
* '''[[321]]'''.— El [[emperador romano]] [[Constantino I el Grande|Constantino]] declara el [[domingo]] («venerable día del Sol») como séptimo día de la semana, en lugar del [[sábado]] judío.
* '''[[321]]'''.— El [[Emperador romano]] [[Constantino I el Grande|Constantino]] declara el [[domingo]] («venerable día del Sol») como séptimo día de la semana, en lugar del [[sábado]] judío.
* '''[[1517]]'''.— Fallece [[María de Aragón (1482-1517)|María de Aragón]], cuarta hija de los [[Reyes Católicos]], [[Isabel I de Castilla]] y [[Fernando II de Aragón]], [[Infanta de Castilla]] y [[Infanta de Aragón|Aragón]] y [[reina consorte]] de [[Portugal]] como segunda esposa de [[Manuel I de Portugal|Manuel I]] (n. 1482).
* '''[[1517]]'''.— Fallece [[María de Aragón (1482-1517)|María de Aragón]], cuarta hija de los [[Reyes Católicos]], [[Isabel I de Castilla]] y [[Fernando II de Aragón]], [[Infanta de Castilla]] y [[Infanta de Aragón|Aragón]] y [[Reina consorte]] de [[Portugal]] como segunda esposa de [[Manuel I de Portugal|Manuel I]] (n. 1482).
* '''[[1541]]'''.— En la [[Capitanía general de Chile]], el conquistador español [[Pedro de Valdivia]] funda el [[Primer Cabildo de Santiago]], que se compuso de dos alcaldes y seis regidores. Fue la primera institución de tipo occidental que tuvo ese país.
* '''[[1541]]'''.— En la [[Capitanía general de Chile]], el conquistador español [[Pedro de Valdivia]] funda el [[Primer Cabildo de Santiago]], que se compuso de dos alcaldes y seis regidores. Fue la primera institución de tipo occidental que tuvo ese país.
* '''[[1793]]'''.— La [[Convención Nacional (Revolución francesa)|Convención Nacional francesa]] declara la guerra a [[España]] por su adhesión al ya ejecutado monarca [[Luis XVI de Francia|Luis XVI]].
* '''[[1793]]'''.— La [[Convención Nacional (Revolución francesa)|Convención Nacional francesa]] declara la guerra a [[España]] por su adhesión al ya ejecutado monarca [[Luis XVI de Francia|Luis XVI]].
Línea 8: Línea 8:
* '''[[1847]]'''.— En [[México]], una fuerza invasora conjunta compuesta por el [[Ejército de Estados Unidos]] y la [[Armada de Estados Unidos]], [[Asedio de Veracruz|invaden]] la ciudad y puerto de [[Veracruz (México)|Veracruz]].
* '''[[1847]]'''.— En [[México]], una fuerza invasora conjunta compuesta por el [[Ejército de Estados Unidos]] y la [[Armada de Estados Unidos]], [[Asedio de Veracruz|invaden]] la ciudad y puerto de [[Veracruz (México)|Veracruz]].
* '''[[1885]]'''.— Muere fusilado [[Ramón Leocadio Bonachea]], general del [[Ejército Mambí]] cubano (n. 1845).
* '''[[1885]]'''.— Muere fusilado [[Ramón Leocadio Bonachea]], general del [[Ejército Mambí]] cubano (n. 1845).
* '''[[1939]]'''.— En el marco de la [[Guerra Civil Española]], las defensas costeras de [[Cartagena]] hunden el [[Castillo de Olite (1938)|Castillo de Olite]], buque mercante utilizado para transporte de tropas, provocando 1476 fallecidos, el mayor número de víctimas mortales en un solo barco de la historia de [[España]].
* '''[[1939]]'''.— En el marco de la [[Guerra Civil Española]], las defensas costeras de [[Cartagena]] hunden el [[Castillo de Olite (1938)|Castillo de Olite]], buque mercante utilizado para transporte de tropas, provocando 1476 fallecidos, el mayor número de víctimas mortales en un solo barco de la historia de [[España]].
* '''[[1966]]'''.— En la costa de [[provincia de Almería|Almería]] ([[España]]), el [[Ministerio de Información y Turismo|ministro de Información y Turismo]], [[Manuel Fraga]], se baña supuestamente en la playa de [[Palomares]], para intentar calmar el temor popular a la radiactividad de una [[Bomba atómica|bomba H]] estadounidense perdida en el mar tras un [[Incidente de Palomares|accidente aéreo]].
* '''[[1966]]'''.— En la costa de [[provincia de Almería|Almería]] ([[España]]), el [[Ministerio de Información y Turismo|ministro de Información y Turismo]], [[Manuel Fraga]], se baña supuestamente en la playa de [[Palomares]], para intentar calmar el temor popular a la radiactividad de una [[Bomba atómica|bomba H]] estadounidense perdida en el mar tras un [[Incidente de Palomares|accidente aéreo]].
* '''[[1999]]'''.— En [[El Salvador]], [[Francisco Flores]], candidato presidencial del partido oficial, [[Alianza Republicana Nacionalista|ARENA]], derrota con el 52 % de los votos en las elecciones presidenciales celebradas en ese mismo día a [[Facundo Guardado]], candidato presidencial del partido de oposición [[Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional|FMLN]].
* '''[[1999]]'''.— En [[El Salvador]], [[Francisco Flores]], candidato presidencial del partido oficial, [[Alianza Republicana Nacionalista|ARENA]], derrota con el 52 % de los votos en las elecciones presidenciales celebradas en ese mismo día a [[Facundo Guardado]], candidato presidencial del partido de oposición [[Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional|FMLN]].

Revisión del 09:52 7 mar 2025

María de Aragón