Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 4.0 ⇔ Mapas de OpenStreetMap bajo licencia ODbL |
Diferencia entre revisiones de «Plantilla:Efemérides - 24 de febrero»
De Hispanopedia
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Archivo:Emperor charles v.png|220px|miniaturadeimagen|derecha|[[Carlos I de España | [[Archivo:Emperor charles v.png|220px|miniaturadeimagen|derecha|[[Carlos I de España]] | ||
* '''[[1500]]'''.— Nace [[Carlos I de España]], [[Anexo:Reyes de España#Casa de Austria|rey]] de [[Imperio español|España]] como Carlos I y [[Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico|emperador]] del [[Sacro Imperio Romano Germánico]] como Carlos V. | * '''[[1500]]'''.— Nace [[Carlos I de España]], [[Anexo:Reyes de España#Casa de Austria|rey]] de [[Imperio español|España]] como Carlos I y [[Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico|emperador]] del [[Sacro Imperio Romano Germánico]] como Carlos V. | ||
* '''[[1503]]'''.— En la costa de [[Provincia de Veraguas|Veraguas]] ([[Panamá]]), [[Cristóbal Colón]] funda Santa María de Belén, el primer asentamiento español en territorio continental americano. | * '''[[1503]]'''.— En la costa de [[Provincia de Veraguas|Veraguas]] ([[Panamá]]), [[Cristóbal Colón]] funda [[Santa María de Belén]], el primer asentamiento español en territorio continental americano. | ||
* '''[[1524]]'''.— el papa [[Clemente VII (papa)|Clemente VII]] concede a los [[Inquisición|tribunales inquisitoriales]] de [[Reino de Aragón|Aragón]], [[Valencia]] y [[Cataluña]] poderes jurisdiccionales para juzgar a los reos acusados de [[sodomía]], conlleve o no [[herejía]]. | |||
* '''[[1525]]'''.— en la [[batalla de Pavía]], las tropas imperiales de [[Carlos I de España|Carlos I]] vencen a las francesas de [[Francisco I de Francia|Francisco I]], con lo que se pone fin a la [[Guerra Italiana de 1521-1526|Guerra de los Cuatro Años]]. | |||
* '''[[1545]]'''.— Nace [[Juan de Austria]], militar español (f. 1578). | * '''[[1545]]'''.— Nace [[Juan de Austria]], militar español (f. 1578). | ||
* '''[[1525]]'''.— En la [[batalla de Pavía]], las tropas imperiales de [[Carlos I de España|Carlos I]] vencen a las francesas de [[Francisco I de Francia|Francisco I]], con lo que se pone fin a la [[Guerra Italiana de 1521-1526|Guerra de los Cuatro Años]]. | * '''[[1525]]'''.— En la [[batalla de Pavía]], las tropas imperiales de [[Carlos I de España|Carlos I]] vencen a las francesas de [[Francisco I de Francia|Francisco I]], con lo que se pone fin a la [[Guerra Italiana de 1521-1526|Guerra de los Cuatro Años]]. | ||
* '''[[1647]]'''.— Junto al [[río Quillén]], en la actual [[provincia de Cautín]] ([[Chile]]), colonizadores españoles se reúnen con los [[indígenas mapuches]] en el segundo [[Parlamento de Quilín (1647)|Parlamento de Quilín]]. | * '''[[1647]]'''.— Junto al [[río Quillén]], en la actual [[provincia de Cautín]] ([[Chile]]), colonizadores españoles se reúnen con los [[indígenas mapuches]] en el segundo [[Parlamento de Quilín (1647)|Parlamento de Quilín]]. | ||
* '''[[1808]]'''.— [[José I de España|José Bonaparte]] instituye la Orden de las Dos Sicilias. | * '''[[1808]]'''.— [[José I de España|José Bonaparte]] instituye la [[Orden de las Dos Sicilias]]. | ||
* '''[[1837]]'''.— Nace | * '''[[1837]]'''.— Nace [[Rosalía de Castro]], [[poeta|poetisa]] y [[novela|novelista]] [[España|española]] que escribió tanto en [[idioma gallego|lengua gallega]] como [[idioma español|castellana]]. | ||
* '''[[1874]]'''.— Fallece [[Anselmo Clavé]], poeta, político, compositor y director de música español (n.1824). | |||
* '''[[1881]]'''.— En [[Chile]] se funda el [[Temuco|fuerte Recabarren]], para continuar con la [[Ocupación de la Araucanía]]. Este fuerte se convertirá con el tiempo en la actual ciudad de Temuco. | * '''[[1881]]'''.— En [[Chile]] se funda el [[Temuco|fuerte Recabarren]], para continuar con la [[Ocupación de la Araucanía]]. Este fuerte se convertirá con el tiempo en la actual ciudad de Temuco. | ||
* '''[[1981]]'''.— La [[película]] | * '''[[1981]]'''.— La [[película]] ''[[Deprisa, deprisa]]'' de [[Carlos Saura]], [[director de cine]] [[España|español]], obtiene el [[Anexo:Oso de oro|Oso de oro]] en el [[Festival Internacional de Cine de Berlín|Festival de Berlín]]. | ||
* '''[[1908]]'''.— | * '''[[1908]]'''.— el obispo de [[Barcelona]], ([[España]]), publicó una [[pastoral (religión)|pastoral]] contra el proyecto del ayuntamiento de crear escuelas «bisexuales y neutras». | ||
* '''[[1909]]'''.— En el teatro Galdós de [[Las Palmas de Gran Canaria|Las Palmas]] se estrena el drama ''La esfinge'', primera producción dramática de [[Miguel de Unamuno]]. | * '''[[1909]]'''.— En el teatro Galdós de [[Las Palmas de Gran Canaria|Las Palmas]] se estrena el drama ''La esfinge'', primera producción dramática de [[Miguel de Unamuno]]. | ||
* '''[[1917]]'''.— El [[MI6|servicio de inteligencia británico]] intercepta un telegrama de [[Arthur Zimmermann]], secretario de Estado de Asuntos Exteriores alemán, en el que pide a [[México]] entrar en guerra contra [[Estados Unidos]]. | * '''[[1917]]'''.— El [[MI6|servicio de inteligencia británico]] intercepta un telegrama de [[Arthur Zimmermann]], secretario de Estado de Asuntos Exteriores alemán, en el que pide a [[México]] entrar en guerra contra [[Estados Unidos]]. | ||
Línea 15: | Línea 18: | ||
* '''[[1926]]'''.— Entre [[Buenos Aires]] y [[Montevideo]] se establece una línea aérea regular para transporte de pasajeros. | * '''[[1926]]'''.— Entre [[Buenos Aires]] y [[Montevideo]] se establece una línea aérea regular para transporte de pasajeros. | ||
* '''[[1946]]'''.— En [[Argentina]], [[Juan Domingo Perón]] es elegido [[Presidente de la Nación Argentina|presidente]]. [[Eva Perón]] se convierte así en [[primera dama]]. | * '''[[1946]]'''.— En [[Argentina]], [[Juan Domingo Perón]] es elegido [[Presidente de la Nación Argentina|presidente]]. [[Eva Perón]] se convierte así en [[primera dama]]. | ||
* '''[[1958]]'''.— En la selva de la [[Sierra Maestra]] (la provincia más oriental de [[Cuba]]), empieza a transmitir | * '''[[1958]]'''.— En la selva de la [[Sierra Maestra]] (la provincia más oriental de [[Cuba]]), empieza a transmitir [[Radio Rebelde]], difusora de los guerrilleros liderados por [[Fidel Castro]]. | ||
* '''[[1976]]'''.— en [[Madrid (España)]], la [[Organización Mundial del Turismo]] instala su sede central. | |||
* '''[[1981]]'''.— En [[Madrid (España)]], el teniente coronel [[Antonio Tejero]], tras mantener secuestrado al Gobierno y a los diputados españoles durante casi 20 horas, se entrega a las fuerzas gubernamentales. Es detenido, también, el general [[Jaime Milans del Bosch]] y otros colaboradores en el fallido golpe de Estado. | * '''[[1981]]'''.— En [[Madrid (España)]], el teniente coronel [[Antonio Tejero]], tras mantener secuestrado al Gobierno y a los diputados españoles durante casi 20 horas, se entrega a las fuerzas gubernamentales. Es detenido, también, el general [[Jaime Milans del Bosch]] y otros colaboradores en el fallido golpe de Estado. | ||
* '''[[1989]]'''.— En España, el Consejo de Ministros aprueba la plena incorporación de las mujeres a todas las armas, cuerpos y escalas de las [[Fuerzas Armadas de España|Fuerzas Armadas]], aunque no tiene obligación de cumplir el servicio militar. | * '''[[1989]]'''.— En [[España]], el Consejo de Ministros aprueba la plena incorporación de las mujeres a todas las armas, cuerpos y escalas de las [[Fuerzas Armadas de España|Fuerzas Armadas]], aunque no tiene obligación de cumplir el servicio militar. | ||
* '''[[2000]]'''.— Un grupo de investigadores españoles del [[Consejo Superior de Investigaciones Científicas|CSIC]] y de la [[Universidad Nacional de Educación a Distancia|UNED]] logran que ratas parapléjicas vuelvan a andar. | * '''[[2000]]'''.— Un grupo de investigadores españoles del [[Consejo Superior de Investigaciones Científicas|CSIC]] y de la [[Universidad Nacional de Educación a Distancia|UNED]] logran que ratas parapléjicas vuelvan a andar. | ||
* '''[[2005]]'''.— En [[São Paulo]] ([[Brasil]]), los [[Príncipe de Asturias|príncipes de Asturias]] inauguran la mayor sede del [[Instituto Cervantes]] en [[Iberoamérica]]. | * '''[[2005]]'''.— En [[São Paulo]] ([[Brasil]]), los [[Príncipe de Asturias|príncipes de Asturias]] inauguran la mayor sede del [[Instituto Cervantes]] en [[Iberoamérica]]. |
Revisión del 01:28 24 feb 2022
[[Archivo:Emperor charles v.png|220px|miniaturadeimagen|derecha|Carlos I de España
- 1500.— Nace Carlos I de España, rey de España como Carlos I y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos V.
- 1503.— En la costa de Veraguas (Panamá), Cristóbal Colón funda Santa María de Belén, el primer asentamiento español en territorio continental americano.
- 1524.— el papa Clemente VII concede a los tribunales inquisitoriales de Aragón, Valencia y Cataluña poderes jurisdiccionales para juzgar a los reos acusados de sodomía, conlleve o no herejía.
- 1525.— en la batalla de Pavía, las tropas imperiales de Carlos I vencen a las francesas de Francisco I, con lo que se pone fin a la Guerra de los Cuatro Años.
- 1545.— Nace Juan de Austria, militar español (f. 1578).
- 1525.— En la batalla de Pavía, las tropas imperiales de Carlos I vencen a las francesas de Francisco I, con lo que se pone fin a la Guerra de los Cuatro Años.
- 1647.— Junto al río Quillén, en la actual provincia de Cautín (Chile), colonizadores españoles se reúnen con los indígenas mapuches en el segundo Parlamento de Quilín.
- 1808.— José Bonaparte instituye la Orden de las Dos Sicilias.
- 1837.— Nace Rosalía de Castro, poetisa y novelista española que escribió tanto en lengua gallega como castellana.
- 1874.— Fallece Anselmo Clavé, poeta, político, compositor y director de música español (n.1824).
- 1881.— En Chile se funda el fuerte Recabarren, para continuar con la Ocupación de la Araucanía. Este fuerte se convertirá con el tiempo en la actual ciudad de Temuco.
- 1981.— La película Deprisa, deprisa de Carlos Saura, director de cine español, obtiene el Oso de oro en el Festival de Berlín.
- 1908.— el obispo de Barcelona, (España), publicó una pastoral contra el proyecto del ayuntamiento de crear escuelas «bisexuales y neutras».
- 1909.— En el teatro Galdós de Las Palmas se estrena el drama La esfinge, primera producción dramática de Miguel de Unamuno.
- 1917.— El servicio de inteligencia británico intercepta un telegrama de Arthur Zimmermann, secretario de Estado de Asuntos Exteriores alemán, en el que pide a México entrar en guerra contra Estados Unidos.
- 1925.— En Granada (España) se inaugura el tranvía de Granada a Sierra Nevada (con 14 túneles y 21 puentes en sus 20 km de recorrido), que permite la comunicación entre muchos pueblos de la provincia.
- 1926.— Entre Buenos Aires y Montevideo se establece una línea aérea regular para transporte de pasajeros.
- 1946.— En Argentina, Juan Domingo Perón es elegido presidente. Eva Perón se convierte así en primera dama.
- 1958.— En la selva de la Sierra Maestra (la provincia más oriental de Cuba), empieza a transmitir Radio Rebelde, difusora de los guerrilleros liderados por Fidel Castro.
- 1976.— en Madrid (España), la Organización Mundial del Turismo instala su sede central.
- 1981.— En Madrid (España), el teniente coronel Antonio Tejero, tras mantener secuestrado al Gobierno y a los diputados españoles durante casi 20 horas, se entrega a las fuerzas gubernamentales. Es detenido, también, el general Jaime Milans del Bosch y otros colaboradores en el fallido golpe de Estado.
- 1989.— En España, el Consejo de Ministros aprueba la plena incorporación de las mujeres a todas las armas, cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas, aunque no tiene obligación de cumplir el servicio militar.
- 2000.— Un grupo de investigadores españoles del CSIC y de la UNED logran que ratas parapléjicas vuelvan a andar.
- 2005.— En São Paulo (Brasil), los príncipes de Asturias inauguran la mayor sede del Instituto Cervantes en Iberoamérica.