Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 4.0 ⇔ Mapas de OpenStreetMap bajo licencia ODbL |
476
Año 476 | ||
---|---|---|
Años | 473 • 474 • 475 ← 476 → 477 • 478 • 479 | |
Decenios | Años 440 • Años 450 • Años 460 ← Años 470 → Años 480 • Años 490 • Años 500 | |
Siglos | Siglo IV ← Siglo V → Siglo VI | |
Tabla anual del siglo V Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
476 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
476 CDLXXVI | |
Ab Urbe condita | 1229 | |
Calendario armenio | N/A | |
Calendario chino | 3172-3173 | |
Calendario hebreo | 4236-4237 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 531-532 | |
Shaka Samvat | 398-399 | |
Calendario persa | 146 BP-145 BP | |
Calendario musulmán | 151 BH-150 BH |
476 (CDLXXVI) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha. En el Imperio romano, el año fue nombrado como el del consulado de Basilisco y Armado, o menos comúnmente, como el 1229 Ab urbe condita, adquiriendo su denominación como 476 al establecerse el anno Domini en el 525.
En este año se da la Caída de Roma, evento trascendental en la historia occidental que es visto convencionalmente como el fin de la Edad Antigua e inicio de la Edad Media. Cabe mencionar que la transición de un periodo a otro sigue siendo objeto de debate en la historiografía moderna, por lo que ciertos historiadores[¿quién?] han propuesto el concepto de la Antigüedad tardía, la cual se extiende hasta la Expansión musulmana y la formación del Imperio Carolingio a finales del Siglo VIII, procesos que representaron el asentamiento definitivo del mundo medieval.
Acontecimientos

Imperio Romano
- Agosto: Zenón recupera el trono del Imperio Romano Oriental tras derrocar al usurpador Basilisco, quien se ganó el desprecio del Senado por intentar imponer el monofisismo.[1]
- 23 de agosto: Odoacro, líder de los hérulos, es proclamado Rex Italiae ("Rey de Italia") por sus tropas en Pavía. Tras esto, lidera una revuelta masiva y marcha hacia la capital imperial de Rávena.[2]
- 28 de agosto: los hérulos toman Plasencia y ejecutan a Orestes, padre del emperador.[2]
- 4 de septiembre: Caída del Imperio Romano Occidental. El último emperador, Rómulo Augústulo, es depuesto a manos de Odoacro. Este envía a Zenón, Emperador de Oriente, las insignias del Imperio, al tiempo que asume el único título de "patricio".[3]
India
- Inicia el gobierno de Budhagupta en el Imperio Gupta.
- El nacimiento de Aryabhata marca el inicio de una era dorada en la matemática y astrología india.
Nacimientos
Fallecimientos
- 28 de agosto: Flavio Orestes, general y político romano.
- Toribio de Astorga, obispo y santo hispano.
Referencias
- ↑ Stephen Williams, Gerard Friell (1999). John Gerard Paul Friell, The Rome that did not fall : the survival of the East in the fifth century. Routledge. p. 186.
- ↑ 2,0 2,1 Sébastien Le Nain De Tillemont (1739). Histoire des empereurs et des autres princes qui ont régné durant les six premiers siècles de l'Eglise, Volume 6. Venecia. François Pitteri (ed). p. 437.
- ↑ Indro Montanelli: Historia de Roma, pág. 455, ISBN 84-9759-315-4.
Enlaces externos