Academia Cubana de Literatura

De Hispanopedia
Justa defensa de la Academia cubana de literatura contra los violentos ataques que se le han dado en el Diario de la Habana

La Academia Cubana de Literatura fue constituida oficialmente el 6 de marzo de 1834 en Cuba.

Historia

Domingo del Monte era el secretario de la Comisión Permanente de Literatura en la Real Sociedad Patriótica, cuando por medio de la misma sus integrantes obtuvieron que la reina regente María Cristina de Borbón aprobara el proyecto de creación de una Academia Cubana de Literatura el 25 de diciembre de 1833. Quedó oficialmente constituida por Real Orden bajo la dirección de Nicolás de Cárdenas, Blas Osés vicepresidente y Domingo del Monte secretario

Académicos

Contó con 27 académicos de número, entre ellos José de la Luz y Caballero, José Antonio Saco y Felipe Poey Aloy, y se designaron académicos correspondientes a Matanzas, Puerto Príncipe, Puerto Rico y Madrid.

Oposición y fin de la Academia

Sin embargo, hubo oposición de los dirigentes reaccionarios de la Sociedad Patriótica, encabezados por Juan Bernardo O’Gaban Guerra, y una fuerte polémica en defensa de la Academia encabezada por Saco, quien escribió en 1834 la "Justa defensa de la Academia cubana de literatura contra los violentos ataques que se le han dado en el Diario de la Habana ; desde el 12 hasta el 23 de abril del presente año", lo cual no impidió que fuera finalmente expulsado de Cuba en 1834, debido a las gestiones de Claudio Martínez de Pinillos con el capitán general Miguel Tacón.

Eliminada la Academia, los criollos hicieron de las reuniones en privado el centro de sus inquietudes como ocurrió con las famosas tertulias de Domingo del Monte, las conferencias sabatinas de Luz y Caballero --el maestro que enseñaba todas las ciencias-- o en torno a algunas publicaciones.

Enlaces externos