Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 4.0 ⇔ Mapas de OpenStreetMap bajo licencia ODbL |
Amaya (película)
De Hispanopedia
Amaya | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Guion |
Luis Marquina J. Luis Albéniz José María Arroia-Jáuregui Jesús Azcarreta Francisco Navarro Villoslada | |
Música | Jesús Guridi | |
Fotografía |
José F. Aguayo Heinrich Gärtner | |
Montaje | Magdalena Pulido | |
Protagonistas |
José Bódalo Rafael Luis Calvo Susana Canales Félix Dafauce Ramón Elías Armando Moreno Manolo Morán Julio Peña Pedro Porcel Porfiria Sanchiz Eugenia Zúffoli Rafael Arcos | |
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 1952 | |
Género | histórico | |
Duración | 110 minutos | |
Idioma(s) | español | |
Compañías | ||
Productora | Hudesa | |
Distribución | Cifesa | |
Amaya es una película española dirigida por Luis Marquina y estrenada en el año 1952 basada en la novela de Francisco Navarro Villoslada del año 1879 de título: ‘Amaya o los vascos en el siglo VIII’. Rodada en B/N.
Argumento
Amaya es hija del príncipe godo Ranimiro y una descendiente del patriarca vasco Aitor. La trama muestra las guerras y rencillas continuas entre vasco-navarros y godos.
Rodaje en exteriores
Rodada en el País Vasco y Navarra.
Bibliografía
- Aguilar, Carlos (1986). Guía del Video - Cine. Madrid: Ediciones Cátedra. ISBN 84-376-0615-2.-Ver Carlos Aguilar
Enlaces externos
- Amaya en IMDb
- Amaya en Depelículasgratis