Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 4.0 ⇔ Mapas de OpenStreetMap bajo licencia ODbL |
Angasimá
De Hispanopedia
Angasimá-Tepui Tepuy Angasimá | ||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Cordillera | Macizo Guayánico | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
Estado |
![]() | |
Municipio | Gran Sabana | |
Características generales | ||
Altitud | 2.250 m s. n. m. | |
Superficie | ? km² | |
Geología | ||
Era geológica | Precámbrico | |
Mapa de localización | ||
Angasimá (también escrito Angasima, Angasimá-tepui[1] o Tepuy Angasimá) es una meseta con caídas abruptas llamada Tepuy que pertenece al país suramericano de Venezuela.[2][3] Esta alcanza unos 2250 metros sobre el nivel del mar. Administrativamente hace parte del Municipio Gran Sabana, del Estado Bolívar.[4]
Se destaca en la cima del tepuy una especie de planta denominada «Heliamphora sp. 'Angasima Tepui'» donde crece en altitudes de entre 2200 y 2250 m[5]
Véase también
Referencias
- ↑ «Angasimá-tepuí / Angasima-tepui, Bolívar, Venezuela, South America». travelingluck.com. Consultado el 21 de febrero de 2024.
- ↑ «Angasima-tepui». Mapcarta (en English). Consultado el 21 de febrero de 2024.
- ↑ «Angasima-tepui, Venezuela Map with Wikipedia Places». itouchmap.com. Consultado el 21 de febrero de 2024.
- ↑ http://www.traveljournals.net/explore/venezuela/map/m1384089/angasima-tepui.html (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ McPherson, S., A. Wistuba, A. Fleischmann & J. Nerz 2011. Sarraceniaceae of South America. Redfern Natural History Productions Ltd., Poole