Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 4.0 ⇔ Mapas de OpenStreetMap bajo licencia ODbL |
Antípatro de Tiro
Antípatro de Tiro | ||
---|---|---|
Antípatro de Tiro (griego: Ἀντίπατρος ὁ Τύριος; fl. siglo I a.C.) fue un filósolo estoico amigo de Catón el Menor y de Cicerón.[1]
Vida
Antípatro vivió después de Panecio, o bien era menor que él. Cicerón cuenta que murió "recientemente en Atenas", lo que debe significar que poco antes de 45 a. C.[2] Estrabón lo menciona como un "famosos filósofo" de Tiro.[3] Se dice que Antípater se hizo amigo de Catón cuando este era joven y que y que lo inició en la filosofía estoica:[4]
Habiéndose hecho [Catón] conocido íntimo de Antípatro el Tirio, el filósofo estoico, se dedicó al estudio de la doctrina política y moral por sobre todo.
Obras
Poco se sabe de sus escritos. De Cicerón quizás se infiera que Antípater, como Panecio, escribió una obra Sobre los deberes (en latín: de Officiis: ):
"Antípatro de Tiro, un filósofo estoico que murió recientemente en Atenas, afirma que ambos puntos fueron pasados por alto por Panecio, el cuidado de la salud y la propiedad."
Diógenes Laercio[5] refiere a otra obra suya llamada En el Cosmos (en griego: περὶ κόσμου:
"El mundo entero es un ser vivo, dotado de alma y razón, con el éter como principio rector. Eso dice Antípatro de Tiro en el octavo libro de si tratado Sobre el cosmos".
Referencias
- ↑ Leonhard Schmitz sostiene que el Antípatro de Tiro amigo de Catón fue otro más joven que el mencionado por Cicerón. Schmitz no lo explica por qué; quizás haya interpretado, erróneamente, que el maestro de Catón no podría haber vivido hasta el a.C.
- ↑ Cicerón, de Officiis, ii. 86
- ↑ Etrabón, Geography, xvi. 2. 24
- ↑ Plutarco, Cato the Younger. 4.
- ↑ Diogenes Laërtius, The Lives and Opinions of Eminent Philosophers, vii. 139, 142, 148