Busto de Treviño

De Hispanopedia
Busto de Treviño
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Burgos
• Comarca Ebro
• Partido judicial Miranda
• Municipio Condado de Treviño
Ubicación  
• Altitud 650 m
Población 7 hab. (INE 2024)
Gentilicio treviñeses
Predom. ling. castellano
Código postal 09215
Pref. telefónico 945
Presupuesto  (2007)
Patrón San Cipriano
Patrona Santa Justina
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Busto de Treviño.

Busto de Treviño o Busto (en euskera Bustu[1]) es una localidad del municipio de Condado de Treviño, en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Ebro, partido judicial de Miranda y municipio de Condado de Treviño.

Geografía

En el valle del río Ayuda, afluente del Ebro por su margen izquierda, junto a las localidades de Golernio, Ocilla y Ladrera, Añastro, Cucho, Araico y Treviño.

Situación administrativa

Entidad Local Menor cuyo alcalde pedáneo es Javier Villanueva Castillo de la Agrupación de Electores de Busto (AEBUSTO).

Demografía

Evolución de la población[2]
Gráfica de evolución demográfica de Busto de Treviño entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Historia

Antes de la creación de los ayuntamientos constitucionales estaba incluida en la Cuadrilla de Val de Lauri.

Así se describe a Busto en el tomo IV del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[3]

Aldea en la provincia, audiencia territorial y capitanía general de Burgos (16 leguas), diócesis de Calahorra (14), partido judicial de Miranda de Ebro (3), y ayuntamiento de Treviño (1/2), con un alcalde pedáneo para su gobierno interior; Situada en una cima bien ventilada y saludable; la forman 9 casas de inferior fábrica; una iglesia parroquial dedicada a San Cibrián y Santa Justina, servida por un beneficiado de nombramiento del ordinario en patrimoniales; a corta distancia una ermita bajo la advocación de San Roque, y una fuente de buenas y abundantes aguas. Su término confina por N Golernio; E Treviño; S Cucho y Añastro, y O Arrieta; el terreno es de mediana calidad, encontrándose hacia el N un pequeño monte con bastante leña; los caminos son locales en mediano estado y la correspondencia se recibe de Treviño por medio de valijero, los lunes, jueves y sábados. Producciones: trigo, algo de cebada y minucias; poco ganado lanar, mular y vacuno. Población: 5 vecinos, 16 almas. Contribución: con el ayuntamiento.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Parroquia

Iglesia parroquial de San Cipriano y Santa Justina en el Arcipestrazgo de Ribera-Treviño, diócesis de Vitoria.

Enlaces externos

Bibliografía

  • M.J. Portilla Vitoria y J. Eguía L. de Sabando, Catálogo Monumental Diocesano. Tomo II, Arciprestazgos de Treviño, Albaina y Campezo, 1968

Véase también

Notas

  1. https://www.euskaltzaindia.eus/dok/euskera/52483.pdf.  Falta el |título= (ayuda)
  2. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero». INE. Consultado el 19 de octubre de 2025. 
  3. Madoz, Pascual (1989). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Biblioteca Santa Ana. ISBN 978-84-600-7318-5.