Fuentelespino de Haro

De Hispanopedia
Fuentelespino de Haro

Bandera

País  España
• Com. autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia  Cuenca
• Comarca Mancha
• Partido judicial Tarancón[1]
Ubicación  
• Altitud 800 m
Superficie 33,44 km²
Población 249 hab. (2017)
• Densidad 7,45 hab./km²
Código postal 16647
Sitio web www.fuentelespinodeharo.net
El parámetro , no es un valor válido de «latitud,longitud»
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Fuentelespino de Haro.

Fuentelespino de Haro es un municipio y localidad española de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal tiene una población de habitantes (INE, ).

Historia

A mediados del siglo XIX, el lugar contaba con una población censada de 449 habitantes.[2] La localidad aparece descrita en el octavo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

FUENTE DEL ESPINO DE HARO: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Cuenca (9 leg.), part. jud. de Belmonte (2), aud. terr. de Albacete (16) y c. g. de Castilla la Nueva (21). sit. en el descensó de un elevado cerro al que los naturales llaman Cerro de Pinillo, con libre ventilacion y buen clima; siendo los labardillos y tercianas las enfermedades mas frecuentes. Consta de 120 casas de mediana construccion y la del ayunt. y cárcel arruinadas, hallándose poco menos el edificio que servia de pósito: hay una escuela de niños con 600 rs. de dotacion concurrida por 15, y 2 de niñas indotadas, a la que asisten 20; un pozo muy abundante pero de malas aguas, por lo que estos hab. se surten de la de otro que se encuentra en el térm. muy delgadas; igl. parr. (San Pedro Apóstol), servida por un cura de primer ascenso y provision ordinaria y un sacristan. El térm. confina al N. con Villarejo de Fuentes; E. Alconchel; S. Víllaescusa de Haro, y O. Tres juncos todos á 1 leg.; había en él en otro tiempo una ermita (Ntra. Sra. de la Atalaya), que correspondió á esta v. y la de Tresjnncos, mas fué destruida en la última guerra. El terreno es de buena calidad y le baña el r. Zancara de poco caudal; nace á la parte del N. del puertp de Abia y corre de E. á S.; los montes que hay se hallan roturados y labrados, nombrados por los naturales el Monte grande, el Montecillo y el Camo. Los caminos estan en malísima situación y conducen á Huete, Belmonte, San Clemente y puntos inmediatos. La correspondencia se recibe de la cab. del part., por balijero dos veces á la semana. ind.: la agrícola. comercio: se esporta para las prov. de Murcia, Valencia, y Mancha el sobrante del trigo candeal y arisnegro. pobl.: 132 vec., 449 alm. cap. terr. prod.: 1.681,160 rs. imp.: 84,059. El presupuesto municipal asciende á 4,500rs. de los cuales cobra 1,500 el secretario de ayunt., cubriéndose todo él con el producto del arriendo de una taberna, alcabala y tienda de comestibles, y el déficit por reparto vecinal.
(Madoz, 1847, p. 213)

Geografía humana

Demografía

Cuenta con una población de habitantes (INE, ).

Gráfica de evolución demográfica de Fuentelespino de Haro[3] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este Censo se denominaba Fuente el Espino de Haro: 1842.[4]

Evolución demográfica de Fuentelespino de Haro
19911996200120132015
349335318283280
(Fuente: INE)

Administración

Iglesia de San Pedro Apóstol
Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Constantino Domínguez UCD
1983-1987 Constantino Domínguez AP
1987-1991 Benito Cabezas AP
1991-1995 Benito Cabezas PP
1995-1999 Emilio Valencia PP
1999-2003 Benjamín Prieto Valencia PP
2003-2007 Benjamín Prieto Valencia PP
2007-2011 Benjamín Prieto Valencia PP
2011-2015 Benjamín Prieto Valencia PP
2015-2019 Benjamín Prieto Valencia PP
2019-2023 Benjamín Prieto Valencia PP
2023-act. Benjamín Prieto Valencia PP

Listado de alcaldes en las elecciones del 2003 Archivado el 18 de diciembre de 2009 en Wayback Machine.</ref>

Véase también

Referencias

  1. «CGPE. Municipios del partido judicial de Tarancón». Consultado el 1 de junio de 2023. 
  2. Madoz, 1847, p. 213.
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 6 de enero de 2024. 
  4. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 6 de enero de 2024. 

Bibliografía

Enlaces externos