Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 4.0 ⇔ Mapas de OpenStreetMap bajo licencia ODbL |
Iglesia parroquial de San Juan Evangelista (Sonseca)
Iglesia de san Juan Evangelista | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Comunidad |
![]() | |
Provincia |
![]() | |
Localidad | Sonseca | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Toledo | |
Advocación | San Juan Evangelista | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
La iglesia parroquial de San Juan Evangelista es un templo católico situado en Sonseca, provincia de Toledo, España. Construida a mediados del siglo XVI en estilo plateresco, es reconocida por su valor histórico y artístico.
Historia
La construcción de la iglesia se inició en el siglo XVI, reflejando una transición entre los estilos gótico y renacentista. En 1899, debido al crecimiento de la población, se demolieron los muros de la nave original para ampliar su capacidad. La reconstrucción se completó en 1902, manteniendo elementos arquitectónicos originales y añadiendo nuevos detalles.[1]
Arquitectura
La fachada principal destaca por su sobriedad y equilibrio, con un rosetón central y una portada con arquivoltas decoradas. La torre campanario, de base cuadrada, de gran altura sirve de punto de referencia para la localidad. La nave central es amplia y cuenta con ventanas de estilo tardo-gótico.
Retablo Mayor
El retablo mayor es una obra del renacimiento, que conjuga los estilos plateresco y grecorromano. Fue realizado por Pedro Martínez de Castañeda, discípulo de Alonso de Berruguete, entre 1575 y 1579. Las pinturas que lo adornan son atribuidas a Luis de Velasco y fueron realizadas entre 1583 y 1587. También hubo participación de Juan Pérez y el pintor Blas de Prado.[2]
Referencias
- ↑ Sánchez, Salvador Peces (20 de diciembre de 2012). «SONSECA en el zurrón y ...: IGLESIA PARROQUIAL DE SONSECA». SONSECA en el zurrón y ... Consultado el 9 de febrero de 2025.
- ↑ «Retablo». Parroquia de San Juan Evangelista. Sonseca (Toledo). Consultado el 9 de febrero de 2025.