Las Tres Tullpas

De Hispanopedia
Las Tres Tullpas
Localización geográfica
Cordillera Andes
Localización administrativa
País Perú
Departamento Áncash
Huánuco
La Libertad
Provincia Sihuas (Áncash)
Marañón (Huánuco)
Pataz (La Libertad)
Características generales
Tipo Montaña
Superficie
Mapa de localización
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Las Tres Tullpas.

Las Tres Tullpas es un área geográfica peruana conformada por tres montañas que crean un trifinio que separa a las regiones de Áncash, Huánuco y La Libertad, y que tiene un importante matiz mitológico en la población quechua del lugar.[1][2][3]

Descripción

El trifinio corresponde a tres puntos extremos de los mencionados departamentos, siendo el río Marañón el que forma un ligero valle en su interior. Los puntos departamentales que se topan son los distritos de Qiches (Áncash), Huacrachuco (Huánuco) y Chilia (La Libertad), siendo este último el que más cercano tiene su capital de distrito al trifinio, y nombra también como Tres Tullpas a la montaña que le corresponde a su departamento.[1][2][3]

Mitología

Los pueblos quechuas traídos al lugar desde las conquistas incaicas de las naciones indígenas de la ribera del Marañón dieron una visión mitológica a la finalización de dichos conflictos para justificar su ocupación y lo materializaron en Las Tres Tullpas a la que describen como «los tres testigos mudos e inmortales» que vieron la firma de un tratado de paz temporal de «gigantes sedientos de venganza» en referencia a los nativos subyugados por el Tahuantinsuyo.[1][2][3]

Referencias

  1. 1,0 1,1 1,2 «Huacrachuco». En Perú. Consultado el 17 de mayo de 2023. 
  2. 2,0 2,1 2,2 «Turismo en Marañón». turismoi.pe. Consultado el 17 de mayo de 2023. 
  3. 3,0 3,1 3,2 «Provincia del Marañón». turismoi.pe. Consultado el 17 de mayo de 2023.