Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 4.0 ⇔ Mapas de OpenStreetMap bajo licencia ODbL |
Libertador Morales, el Justiciero
De Hispanopedia
Libertador Morales, el justiciero | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Alejandro Medina | |
Guion | Efterpi Charalambidis | |
Música | Aquiles Báez | |
Sonido | Eleazar Moreno Ortiz | |
Fotografía | Rigoberto Senarega | |
Montaje | Judilam Goncalves Montilla | |
Protagonistas |
Rafael Gil Alba Valvé Yugui López Dilia Waikkarán José Manuel Suárez Alberto González Jose Duarte Filipe Jean Polanco Adolfo Nittoli Armando Lozada Marco Antonio Suniaga | |
Datos y cifras | ||
País |
![]() | |
Año | 2009 | |
Género | Comedia dramática | |
Duración | 106 minutos 35mm/DVD | |
Idioma(s) | español | |
Compañías | ||
Productora | Fundación Villa del Cine | |
Distribución | Amazonia Films | |
Libertador Morales, el Justiciero, es una producción de la Fundación Villa del Cine estrenada en julio de 2009, retrata la Caracas de la época, caótica y diversa, donde se encuentran inmigrantes de todas las latitudes. Libertador Morales un expolicía convertido a moto taxista, debe enfrentarse a los problemas de inseguridad de su barrio y a la muerte de su esposa, de la que se culpa. Cansado de esta realidad decide tomar partida para su solución y se convierte en un Justiciero, vestido de negro y en una moto frustra las fechorías de los delincuentes locales.