Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 4.0 ⇔ Mapas de OpenStreetMap bajo licencia ODbL |
Piet Hein
Piet Hein | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de noviembre de 1577 Delft ![]() | |
Piet Pieterszoon Hein (o Pieter Pietersen Heyn) (Delft, Países Bajos, 25 de noviembre de 1577 - Canal de la Mancha 18 de junio de 1629) fue un corsario neerlandés, conocido principalmente por sus actos de piratería contra flotas españolas.
Piet Hein está considerado como un héroe nacional en los Países Bajos[1], por sus actuaciones durante la Guerra de los Ochenta Años librada entre las Diecisiete Provincias y España.
Biografía
Piet Hein nació en 1577 en Delfshaven, que forma parte de Delft, hijo del capitán Pieter Corneliszoon Hein (-1623) y Neeltgen Claeszdatter. Poco se sabe de su infancia de Piet Hein, excepto que aparentemente aprendió a leer y escribir y que tuvo tres hermanos menores, Jacob, Simon y Cornelis, quienes se convirtieron en comerciantes.
En 1598 fue llevado como cautivo por tropas españolas junto con su padre. Hein trabajó como galeote (remero) en la flota de Ambrosio Spinola, ubicada cerca de Esclusa (Países Bajos). No fue liberado hasta 1602 durante un intercambio de prisioneros.
En 1603, Hein fue capturado nuevamente cuando era el patrón del Pequeño Neptuno y encarcelado en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Como su destino era desconocido en su tierra natal, el comerciante Jan Gerritszoon Meerman envió a su patrón en el Wassende Maen en un viaje comercial a Cuba en 1605, para que obtuviera información específica sobre su paradero. Hein regresó en 1607, pero no se sabe exactamente cuándo ni cómo.
Actividades corsarias
En 1623 fue nombrado vicealmirante de la flota de la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales, fundada dos años antes. En su nuevo cargo navegó a las órdenes del almirante Jacob Willekens hacia la costa de Brasil, donde tomaron la ciudad de Salvador de Bahía en junio de 1624 (la ciudad sería reconquistada por las fuerzas hispano-portuguesas en mayo de 1625). Pocas semanas después, ya separado de Willekens, llevó a cabo un ataque fallido contra Luanda (Angola), en poder de los portugueses. En 1627 volvería sobre Salvador, y aunque no consiguió tomar la ciudad, capturó un importante número de naves amarradas en su puerto.
En 1628 Hein comandó la flota holandesa en la Batalla de la bahía de Matanzas, en la que derrotó y capturó las embarcaciones que formaban la Flota de Indias en su ruta desde la Nueva España hacia Europa frente a las costas de Cuba. La captura de la Flota tomó por sorpresa a las autoridades españolas, aunque fue la primera y última vez que ocurrió un saqueo de tal magnitud, ya que después de ese evento se tomaron medidas para proteger la flota de ataques piratas. Tras el saqueo, Hein llevó hacia Holanda un cargamento de toneladas de oro y plata provenientes de las minas de México. Toda la ganancia económica de ese hecho se invirtió en organizar la enorme armada de 61 buques y 7000 hombres que posteriormente sirvió para apoderarse en 1630 de Pernambuco y fundar la colonia de Nueva Holanda (Brasil).
Hein siguió atacando y saqueando numerosas plazas alrededor del mundo, y finalmente murió en combate, alcanzado por una bala de ocho libras durante una refriega en el Canal de la Mancha, el 18 de junio de 1629.
Referencias
- ↑ «Piet Hein». Oude en Nieuwe Kerk Delft. Consultado el 6 de octubre de 2023.