Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 4.0 ⇔ Mapas de OpenStreetMap bajo licencia ODbL |
Plantilla:Efemérides - 28 de agosto
De Hispanopedia

- 1528.— Fallece Pedro Navarro, marino, militar e ingeniero español (n. 1460).
- 1565.— La flota española desembarca en la Florida, donde fundan San Agustín, la ciudad de origen europeo más antigua del territorio continental de Estados Unidos.
- 1528.— Fallece Hugo Grocio, jurista, escritor y poeta neerlandés (n. 1583).
- 1673.— El Príncipe de Montesacro desembarca en el Peñón de Alhucemas con una escuadra.
- 1744.— Nace Agustín de Pedrayes, matemático español (f. 1815).
- 1784.— Fallece Junípero Serra, misionero español (n. 1713).
- 1816.— En el actual Uruguay comienza la invasión luso-brasileña a la Banda Oriental, cuando el ejército de Carlos Federico Lecor toma la Fortaleza de Santa Teresa.
- 1821.— En la ciudad de Buenos Aires (Provincias Unidas del Río de la Plata) se crea el Archivo General de la Nación
- 1828.— Uruguay es declarado estado independiente mediante la Convención Preliminar de Paz.
- 1929.— Por medio del Tratado de Lima, Perú y Chile definen sus fronteras terrestres, reincorporando la provincia de Tacna al primero, y anexando de manera definitiva la provincia de Arica al segundo. Ambas provincias se encontraban ocupadas por Chile desde el final de la Guerra del Pacífico.
- 1945.— En Buenos Aires (Argentina) sale la primera edición del Diario Clarín.
- 1973.— Un terremoto de 8,7 grados azota a los estados mexicanos de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Morelos y Guerrero, dejando un saldo de 1200 a 3000 muertos.
- 1977.— En la ciudad de Caracas (Venezuela) comienza a construirse el metro de Caracas.
- 2007.— Fallece Francisco Umbral, novelista, columnista, poeta, periodista, biógrafo y ensayista español (n. 1932).
- 2010.— En México cesa sus operaciones la empresa Mexicana de Aviación.