Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 4.0 ⇔ Mapas de OpenStreetMap bajo licencia ODbL |
Río Varas
De Hispanopedia
Río Varas | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadalquivir | |
Nacimiento | Sierra Morena | |
Desembocadura | Río Guadalmellato | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
Comunidad autónoma |
![]() | |
Provincia |
![]() | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 33,6 km[1] | |
Superficie de cuenca | 351,6 km² | |
Caudal medio | s/d m³/s | |
Altitud |
Nacimiento: s/d m Desembocadura: s/d m | |
El río Varas es un río del sur de España perteneciente a la cuenca hidrográfica del Guadalquivir, que discurre en su totalidad por el territorio del nordeste de la provincia de Córdoba.
Curso
El Varas nace en Sierra Morena, en el término municipal de Villanueva de Córdoba. Realiza un recorrido primero en dirección oeste-este y posteriormente en dirección norte-suroeste a lo largo de unos 33 km. En el paraje de Cuerda del Cerero recibe al río de las Víboras y a su paso por los montes comunales de Adamuz se le une el arroyo de la Marquesa y más delante el río Matapuercas.[2] Desemboca en el embalse del Guadalmellato, en el término de Adamuz. Integra la vertiente más oriental de la cuenca del Guadalmellato.[3]
Véase también
Referencias
- ↑ «CEDEX: Datos físicos de las corrientes clasificadas por el C.E.H. Madrid, 1965». Archivado desde el original el 31 de agosto de 2021. Consultado el 3 de enero de 2021.
- ↑ Ayuntamiento de Adamuz. «Ríos de Adamuz». Consultado el 4 de enero de 2021.
- ↑ Junta de Andalucía. «Cuenca del Guadalmellato». Consultado el 29 de abril de 2020.