Contenidos de Wikipedia en español bajo licencia CC BY-SA 4.0 ⇔ Mapas de OpenStreetMap bajo licencia ODbL |
Diferencia entre revisiones de «6 de enero»
De Hispanopedia
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 12: | Línea 12: | ||
* [[1494]]: en la actual [[República Dominicana]], [[Cristóbal Colón]] funda [[La Isabela]], primera población española en [[América]]. | * [[1494]]: en la actual [[República Dominicana]], [[Cristóbal Colón]] funda [[La Isabela]], primera población española en [[América]]. | ||
* [[1503]]: en la costa caribeña de [[provincia de Veraguas|Veraguas]] (actual [[Panamá]]), [[Cristóbal Colón]] funda el que sería el segundo asentamiento español en territorio continental americano: la aldea de Santa María de Belén. [[6 de abril|Tres meses después]] será destruida por los nativos.<ref>[http://www.ambiente-ecologico.com/revist63/pasto63a.htm Colón es echado de Panamá.]</ref> | * [[1503]]: en la costa caribeña de [[provincia de Veraguas|Veraguas]] (actual [[Panamá]]), [[Cristóbal Colón]] funda el que sería el segundo asentamiento español en territorio continental americano: la aldea de Santa María de Belén. [[6 de abril|Tres meses después]] será destruida por los nativos.<ref>[http://www.ambiente-ecologico.com/revist63/pasto63a.htm Colón es echado de Panamá.]</ref> | ||
* [[1537]]: en [[Italia]] asesinan al duque [[Alessandro de Médici]]. | * [[1537]]: en [[Italia]] asesinan al duque [[Alessandro de Médici]]. | ||
* [[1540]]: en [[Inglaterra]], [[Enrique VIII de Inglaterra|Enrique VIII]] se casa con [[Ana de Cleves]]. | * [[1540]]: en [[Inglaterra]], [[Enrique VIII de Inglaterra|Enrique VIII]] se casa con [[Ana de Cleves]]. | ||
Línea 21: | Línea 20: | ||
* [[1782]]: la ciudad de [[Mahón]] ([[Menorca]]), en poder de los británicos, capitula tras siete meses de asedio por tropas hispanofrancesas. | * [[1782]]: la ciudad de [[Mahón]] ([[Menorca]]), en poder de los británicos, capitula tras siete meses de asedio por tropas hispanofrancesas. | ||
* [[1809]]: en la localidad de [[Fontioso]] (España), [[Jerónimo Merino Cob|cura Merino]] (Jerónimo Merino Cob) inicia su actividad como [[guerrillero]] atacando a un correo y su escolta. | * [[1809]]: en la localidad de [[Fontioso]] (España), [[Jerónimo Merino Cob|cura Merino]] (Jerónimo Merino Cob) inicia su actividad como [[guerrillero]] atacando a un correo y su escolta. | ||
* [[1848]]: el general [[Francisco Serrano y Domínguez|Serrano]] desembarca en las [[islas Chafarinas]]. | * [[1848]]: el general [[Francisco Serrano y Domínguez|Serrano]] desembarca en las [[islas Chafarinas]]. | ||
* [[1871]]: en [[Perú]], se funda la villa de [[Mollendo]]. | * [[1871]]: en [[Perú]], se funda la villa de [[Mollendo]]. | ||
Línea 30: | Línea 27: | ||
* [[1910]]: los Gobiernos de [[Argentina]] y [[Uruguay]] firman un protocolo referente a las aguas del [[Río de la Plata]]. | * [[1910]]: los Gobiernos de [[Argentina]] y [[Uruguay]] firman un protocolo referente a las aguas del [[Río de la Plata]]. | ||
* [[1911]]: en [[Buenos Aires]] ([[Argentina]]) se funda el [[club Almagro]]. | * [[1911]]: en [[Buenos Aires]] ([[Argentina]]) se funda el [[club Almagro]]. | ||
* [[1912]]: [[Nuevo México]] comienza a formar parte de Estados Unidos como cuadragésimo séptimo Estado. | * [[1912]]: [[Nuevo México]] comienza a formar parte de Estados Unidos como cuadragésimo séptimo Estado. | ||
* 1918: en [[Costa Rica]], en medio del levantamiento contra el dictador [[Pelico Tinoco]], erupciona el [[volcán Irazú]], llenando de cenizas todo el [[Valle central (Costa Rica)|Valle central]]. | * 1918: en [[Costa Rica]], en medio del levantamiento contra el dictador [[Pelico Tinoco]], erupciona el [[volcán Irazú]], llenando de cenizas todo el [[Valle central (Costa Rica)|Valle central]]. | ||
* [[1927]]: los marines de Estados Unidos invaden [[Nicaragua]]. | * [[1927]]: los marines de Estados Unidos invaden [[Nicaragua]]. | ||
* [[1932]]: en [[La Paz (Entre Ríos)|La Paz]] ([[Entre Ríos]], Argentina) se realiza frustrado intento de revolución [[Partido radical de Argentina|radical]]. | * [[1932]]: en [[La Paz (Entre Ríos)|La Paz]] ([[Entre Ríos]], Argentina) se realiza frustrado intento de revolución [[Partido radical de Argentina|radical]]. | ||
* [[1937]]: en los Estados Unidos, el Congreso establece el embargo de armas destinadas a ambas partes beligerantes de la [[Guerra Civil Española]]. | * [[1937]]: en los Estados Unidos, el Congreso establece el embargo de armas destinadas a ambas partes beligerantes de la [[Guerra Civil Española]]. | ||
* [[ | * [[1945]]: en [[España]], la escritora [[Carmen Laforet]] recibe el primer [[Premio Nadal]] por su novela [[Nada (novela)|''Nada'']]. | ||
* 1947: a [[Santa Cruz de Tenerife]] llegan los restos del compositor [[Manuel de Falla]], fallecido en [[Alta Gracia]] (Argentina). | * 1947: a [[Santa Cruz de Tenerife]] llegan los restos del compositor [[Manuel de Falla]], fallecido en [[Alta Gracia]] (Argentina). | ||
* 1947: [[Miguel Delibes]] recibe el [[Premio Nadal]] | * 1947: [[Miguel Delibes]] recibe el [[Premio Nadal]] | ||
* [[1967]]: en [[Venezuela]], el presidente [[Raúl Leoni]] inaugura el [[puente de Angostura]], sobre el [[río Orinoco]]. Al momento de su finalización era el noveno puente colgante del mundo y el primero de Latinoamérica. | * [[1967]]: en [[Venezuela]], el presidente [[Raúl Leoni]] inaugura el [[puente de Angostura]], sobre el [[río Orinoco]]. Al momento de su finalización era el noveno puente colgante del mundo y el primero de Latinoamérica. | ||
* 1968: en [[Argentina]] se funda el [[Partido Comunista Revolucionario de la Argentina]]. | * 1968: en [[Argentina]] se funda el [[Partido Comunista Revolucionario de la Argentina]]. | ||
* [[1973]]: en [[Managua]], capital de [[Nicaragua]], después de dos semanas de ardua labor son apagados los últimos incendios causados por el [[Terremoto de Managua de 1972|terremoto]] del [[23 de diciembre]] del año anterior. | * [[1973]]: en [[Managua]], capital de [[Nicaragua]], después de dos semanas de ardua labor son apagados los últimos incendios causados por el [[Terremoto de Managua de 1972|terremoto]] del [[23 de diciembre]] del año anterior. | ||
* [[1994]]: [[Paraguay]] ingresa en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) como el país miembro n.º 115. | * [[1994]]: [[Paraguay]] ingresa en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) como el país miembro n.º 115. | ||
* [[1998]]: en [[Argelia]], durante la primera semana del sagrado mes del [[Ramadán]], grupos integristas armados asesinan a más de quinientas personas. | * [[1998]]: en [[Argelia]], durante la primera semana del sagrado mes del [[Ramadán]], grupos integristas armados asesinan a más de quinientas personas. | ||
* 1998: en [[Ecatepec]] ([[Estado de México]]) se inicia la construcción de la [[Catedral de Ecatepec]]. | * 1998: en [[Ecatepec]] ([[Estado de México]]) se inicia la construcción de la [[Catedral de Ecatepec]]. | ||
* [[2002]]: en [[Argentina]] se devalúa el [[peso (moneda)|peso convertible]]. | * [[2002]]: en [[Argentina]] se devalúa el [[peso (moneda)|peso convertible]]. | ||
== Nacimientos == | == Nacimientos == | ||
* [[1500]]: [[Juan de Ávila]], monje y escritor místico español (f. 1569). | * [[1500]]: [[Juan de Ávila]], monje y escritor místico español (f. 1569). | ||
* [[1587]]: [[Conde-Duque de Olivares|Gaspar de Guzmán]] (conde-duque de Olivares), aristócrata y político español (f. 1645). | * [[1587]]: [[Conde-Duque de Olivares|Gaspar de Guzmán]] (conde-duque de Olivares), aristócrata y político español (f. 1645). | ||
* [[1634]]: [[Hugo de Omerique]], científico español (f. 1705). | * [[1634]]: [[Hugo de Omerique]], científico español (f. 1705). | ||
* [[1702]]: [[José de Nebra]], compositor español (f. 1768). | * [[1702]]: [[José de Nebra]], compositor español (f. 1768). | ||
* [[1766]]: [[Gaspar Rodríguez de Francia]], líder independentista y presidente paraguayo (f. 1840). | * [[1766]]: [[Gaspar Rodríguez de Francia]], líder independentista y presidente paraguayo (f. 1840). | ||
* [[1815]]: [[Francisco González de Prada]], jurista peruano (f. 1863). | * [[1815]]: [[Francisco González de Prada]], jurista peruano (f. 1863). | ||
* [[1820]]: [[Juan Zuazua]], militar mexicano (f. 1860). | * [[1820]]: [[Juan Zuazua]], militar mexicano (f. 1860). | ||
* [[1847]]: [[Ricardo Zamacois]], actor y cantante español (f. 1888). | * [[1847]]: [[Ricardo Zamacois]], actor y cantante español (f. 1888). | ||
* [[1871]]: [[Regina Pacini]], soprano argentina nacida en Portugal, esposa del presidente Marcelo T. de Alvear (f. 1965). | * [[1871]]: [[Regina Pacini]], soprano argentina nacida en Portugal, esposa del presidente Marcelo T. de Alvear (f. 1965). | ||
* [[1873]]: [[Joaquín Mir]], pintor español (f. 1940). | * [[1873]]: [[Joaquín Mir]], pintor español (f. 1940). | ||
* [[1878]]: [[Nicanor Piñole]], pintor español (f. 1978). | * [[1878]]: [[Nicanor Piñole]], pintor español (f. 1978). | ||
* [[1905]]: [[Mariano Castillo]], ajedrecista chileno (f. 1970). | * [[1905]]: [[Mariano Castillo]], ajedrecista chileno (f. 1970). | ||
* [[1912]]: [[Celso Emilio Ferreiro]], poeta español (f. 1979). | * [[1912]]: [[Celso Emilio Ferreiro]], poeta español (f. 1979). | ||
* [[1916]]: [[Mario Cabré]], torero español (f. 1990). | * [[1916]]: [[Mario Cabré]], torero español (f. 1990). | ||
* [[1923]]: [[Santiago Grisolía]], bioquímico y aristócrata español. | * [[1923]]: [[Santiago Grisolía]], bioquímico y aristócrata español. | ||
* 1923: [[Jacobo Timerman]], periodista argentino (f. 1999). | * 1923: [[Jacobo Timerman]], periodista argentino (f. 1999). | ||
* [[1925]]: [[Enrique Carreras]], director de cine peruano-argentino (f. 1995). | * [[1925]]: [[Enrique Carreras]], director de cine peruano-argentino (f. 1995). | ||
* 1925: [[Alfonso Grosso]], escritor español (f. 1995). | * 1925: [[Alfonso Grosso]], escritor español (f. 1995). | ||
* 1926: [[Gaspar Henaine]], actor y comediante mexicano (f. 2011). | * 1926: [[Gaspar Henaine]], actor y comediante mexicano (f. 2011). | ||
* 1926: [[Armando Silvestre]], actor mexicano. | * 1926: [[Armando Silvestre]], actor mexicano. | ||
*[[1930]]: [[Melido González]], general del ejército dominicano (f.2000) | * [[1930]]: [[Melido González]], general del ejército dominicano (f.2000) | ||
* [[1936]]: [[Julio María Sanguinetti]], abogado, historiador, periodista y político uruguayo, dos veces presidente de Uruguay entre 1985-1990 y 1995-2000. | * [[1936]]: [[Julio María Sanguinetti]], abogado, historiador, periodista y político uruguayo, dos veces presidente de Uruguay entre 1985-1990 y 1995-2000. | ||
* 1936: [[Alejandro Maldonado Aguirre]], político y abogado guatemalteco, presidente de Guatemala entre 2015 y 2016. | * 1936: [[Alejandro Maldonado Aguirre]], político y abogado guatemalteco, presidente de Guatemala entre 2015 y 2016. | ||
* 1938: [[Mario Rodríguez Cobos]], escritor argentino (f. 2010). | * 1938: [[Mario Rodríguez Cobos]], escritor argentino (f. 2010). | ||
* [[1943]]: [[Osvaldo Soriano]], escritor y periodista argentino (f. 1997). | * [[1943]]: [[Osvaldo Soriano]], escritor y periodista argentino (f. 1997). | ||
* 1943: [[Gregorio Badeni]], jurista y constitucionalista argentino (f. 2020). | * 1943: [[Gregorio Badeni]], jurista y constitucionalista argentino (f. 2020). | ||
* 1946: [[Claudio Levrino]], actor argentino (f. 1980). | * 1946: [[Claudio Levrino]], actor argentino (f. 1980). | ||
* [[1947]]: [[Luis Hierro López]], político uruguayo, vicepresidente entre 2000 y 2005. | * [[1947]]: [[Luis Hierro López]], político uruguayo, vicepresidente entre 2000 y 2005. | ||
* [[1948]]: [[Javier Tejada Palacios]], físico español. | * [[1948]]: [[Javier Tejada Palacios]], físico español. | ||
* 1949: [[Fernando Elizondo Barragán]], político, abogado y empresario mexicano. | * 1949: [[Fernando Elizondo Barragán]], político, abogado y empresario mexicano. | ||
* [[1950]]: [[Eloy Arenas]], humorista español. | * [[1950]]: [[Eloy Arenas]], humorista español. | ||
* 1954: [[Pedro Olaechea]], economista, empresario y político peruano. | * 1954: [[Pedro Olaechea]], economista, empresario y político peruano. | ||
* [[1962]]: [[Andrea Tenuta]], actriz y cantante argentina. | * [[1962]]: [[Andrea Tenuta]], actriz y cantante argentina. | ||
* 1964: [[Yuri (cantante)|Yuri]], cantante mexicana. | * 1964: [[Yuri (cantante)|Yuri]], cantante mexicana. | ||
* 1966: [[Sharon Cuneta]], actriz y cantante filipina. | * 1966: [[Sharon Cuneta]], actriz y cantante filipina. | ||
* 1968: [[Miguel Iza]], actor peruano. | * 1968: [[Miguel Iza]], actor peruano. | ||
* 1974: [[Tiaré Scanda]], actriz mexicana. | * 1974: [[Tiaré Scanda]], actriz mexicana. | ||
* [[1977]]: [[Héctor de Miguel|Quequé]] (Héctor de Miguel), humorista español. | * [[1977]]: [[Héctor de Miguel|Quequé]] (Héctor de Miguel), humorista español. | ||
* [[1984]]: [[Guillermo Santa Cruz]], actor argentino. | * [[1984]]: [[Guillermo Santa Cruz]], actor argentino. | ||
== Fallecimientos == | == Fallecimientos == | ||
* [[1275]]: [[Raimundo de Peñafort]], | * [[1275]]: [[Raimundo de Peñafort]], clérigo [[Orden de los Predicadores|dominico]], escritor y jurista católico español (n. 1180). | ||
* [[1492]]: [[Pedro Fernández III de Velasco]], militar español (n. 1425). | * [[1492]]: [[Pedro Fernández III de Velasco]], militar español (n. 1425). | ||
* [[1611]]: [[Juan de Ribera]], arzobispo y virrey valenciano (n. 1532). | * [[1611]]: [[Juan de Ribera]], arzobispo y virrey valenciano (n. 1532). | ||
* [[1827]]: [[Francisco de Eguía]]. militar español (n. 1750). | * [[1827]]: [[Francisco de Eguía]]. militar español (n. 1750). | ||
* [[1876]]: [[Manuel María Mallarino]], político y escritor colombiano (n. 1808). | * [[1876]]: [[Manuel María Mallarino]], político y escritor colombiano (n. 1808). | ||
* [[1888]]: [[Manuel Fernández y González]], escritor español (n. 1821). | * [[1888]]: [[Manuel Fernández y González]], escritor español (n. 1821). | ||
* [[1905]]: [[José María Gabriel y Galán]], poeta español (n. 1870). | * [[1905]]: [[José María Gabriel y Galán]], poeta español (n. 1870). | ||
* [[1925]]: [[Rafaela Porras y Ayllón]], religiosa española y fundadora de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús (n. 1850) | * [[1925]]: [[Rafaela Porras y Ayllón]], religiosa española y fundadora de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús (n. 1850) | ||
* [[1947]]: [[Adolfo d'Empaire Andrade]], médico venezolano (n. 1873). | * [[1947]]: [[Adolfo d'Empaire Andrade]], médico venezolano (n. 1873). | ||
* [[1952]]: [[José Antonio Lezcano y Ortega|José Antonio Lezcano]], [[Arzobispo]] nicaragüense (n. 1866). | * [[1952]]: [[José Antonio Lezcano y Ortega|José Antonio Lezcano]], [[Arzobispo]] nicaragüense (n. 1866). | ||
* [[1974]]: [[David Alfaro Siqueiros]], pintor mexicano (n. 1896). | * [[1974]]: [[David Alfaro Siqueiros]], pintor mexicano (n. 1896). | ||
* [[1976]]: [[Óscar Esplá]], compositor español (n. 1886). | * [[1976]]: [[Óscar Esplá]], compositor español (n. 1886). | ||
* 1981: [[Antonio Suárez]], ciclista español (n. 1932). | * 1981: [[Antonio Suárez]], ciclista español (n. 1932). | ||
* [[1991]]: [[Antonio Blanco Freijeiro]], arqueólogo español (n. 1923). | * [[1991]]: [[Antonio Blanco Freijeiro]], arqueólogo español (n. 1923). | ||
* [[2004]]: [[Chany Mallo]], actriz argentina. | * [[2004]]: [[Chany Mallo]], actriz argentina. | ||
* 2004: [[Gastón Pons Muzzo]], químico peruano (n. 1922). | * 2004: [[Gastón Pons Muzzo]], químico peruano (n. 1922). | ||
* 2006: [[Comandanta Ramona]] (47), militar mexicana, representante del Ejército Zapatista (n. 1959). | * 2006: [[Comandanta Ramona]] (47), militar mexicana, representante del Ejército Zapatista (n. 1959). | ||
* [[2008]]: [[Fernando Beorlegui]], pintor español (n. 1928). | * [[2008]]: [[Fernando Beorlegui]], pintor español (n. 1928). | ||
* 2008: [[Luis D'Jallad]], escritor argentino (n. 1922). | * 2008: [[Luis D'Jallad]], escritor argentino (n. 1922). | ||
* 2008: [[María Victoria Llamas]], comunicadora mexicana (n. 1940). | * 2008: [[María Victoria Llamas]], comunicadora mexicana (n. 1940). | ||
* [[2010]]: [[Manuel Falces]], fotógrafo español (n. 1952). | * [[2010]]: [[Manuel Falces]], fotógrafo español (n. 1952). | ||
* [[ | * [[2013]]: [[Enrique Meneses Miniaty|Enrique Meneses]], periodista, escritor y fotógrafo español (n. 1929).<ref>[http://www.revistaenie.clarin.com/arte/fotografia/Adios-Enrique-Meneses-Sierra-Maestra_0_844115796.html «Adiós a Enrique Meneses, el fotógrafo de Fidel y el Che en Sierra Maestra».]</ref> | ||
* [[2017]]: [[Octavio Lepage]], político venezolano (n. 1923). | * [[2017]]: [[Octavio Lepage]], político venezolano (n. 1923). | ||
* [[2019]]: [[Francisco Sánchez]], físico y economista español (n. 1998). | * [[2019]]: [[Francisco Sánchez]], físico y economista español (n. 1998). |
Revisión actual - 01:35 6 ene 2022
2025 MMXXV | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otras fechas: 0 de enero | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El día 6 de enero es el sexto del año en el calendario gregoriano.
Quedan 359 días para finalizar el año y 360 en los años bisiestos.
Acontecimientos
- 1233: Fernando III de Castilla inicia el sitio de la ciudad de Úbeda que culmina con su capitulación.
- 1416: el rey Fernando I de Aragón abandona la obediencia a los papas de Aviñón.
- 1492: en Granada (España), los Reyes Católicos entran triunfalmente tras la rendición de Boabdil.
- 1494: en la actual República Dominicana, Cristóbal Colón funda La Isabela, primera población española en América.
- 1503: en la costa caribeña de Veraguas (actual Panamá), Cristóbal Colón funda el que sería el segundo asentamiento español en territorio continental americano: la aldea de Santa María de Belén. Tres meses después será destruida por los nativos.[1]
- 1537: en Italia asesinan al duque Alessandro de Médici.
- 1540: en Inglaterra, Enrique VIII se casa con Ana de Cleves.
- 1542: en México, Francisco de Montejo funda la aldea de Mérida, hoy capital del Estado de Yucatán.
- 1550: en Colombia, es fundada la aldea de Valledupar.
- 1641: en la actual provincia de Cautín (Chile) se reúne el Parlamento de Quilín, del que emana el primer tratado de paz entre españoles y mapuches (araucanos).
- 1763: en Uruguay, sin mediar declaración de guerra, 11 barcos británicos y portugueses atacan Montevideo, pero no logran tomarla.
- 1782: la ciudad de Mahón (Menorca), en poder de los británicos, capitula tras siete meses de asedio por tropas hispanofrancesas.
- 1809: en la localidad de Fontioso (España), cura Merino (Jerónimo Merino Cob) inicia su actividad como guerrillero atacando a un correo y su escolta.
- 1848: el general Serrano desembarca en las islas Chafarinas.
- 1871: en Perú, se funda la villa de Mollendo.
- 1875: Alfonso XII sale de París con rumbo a Madrid para ocupar el trono de España.
- 1876: tratado entre Paraguay y Argentina por el cual este país se queda con la provincia de Misiones y con la franja de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
- 1901: Filipinas rechaza la «tutela» estadounidense (Guerra filipino-estadounidense).
- 1910: los Gobiernos de Argentina y Uruguay firman un protocolo referente a las aguas del Río de la Plata.
- 1911: en Buenos Aires (Argentina) se funda el club Almagro.
- 1912: Nuevo México comienza a formar parte de Estados Unidos como cuadragésimo séptimo Estado.
- 1918: en Costa Rica, en medio del levantamiento contra el dictador Pelico Tinoco, erupciona el volcán Irazú, llenando de cenizas todo el Valle central.
- 1927: los marines de Estados Unidos invaden Nicaragua.
- 1932: en La Paz (Entre Ríos, Argentina) se realiza frustrado intento de revolución radical.
- 1937: en los Estados Unidos, el Congreso establece el embargo de armas destinadas a ambas partes beligerantes de la Guerra Civil Española.
- 1945: en España, la escritora Carmen Laforet recibe el primer Premio Nadal por su novela Nada.
- 1947: a Santa Cruz de Tenerife llegan los restos del compositor Manuel de Falla, fallecido en Alta Gracia (Argentina).
- 1947: Miguel Delibes recibe el Premio Nadal
- 1967: en Venezuela, el presidente Raúl Leoni inaugura el puente de Angostura, sobre el río Orinoco. Al momento de su finalización era el noveno puente colgante del mundo y el primero de Latinoamérica.
- 1968: en Argentina se funda el Partido Comunista Revolucionario de la Argentina.
- 1973: en Managua, capital de Nicaragua, después de dos semanas de ardua labor son apagados los últimos incendios causados por el terremoto del 23 de diciembre del año anterior.
- 1994: Paraguay ingresa en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) como el país miembro n.º 115.
- 1998: en Argelia, durante la primera semana del sagrado mes del Ramadán, grupos integristas armados asesinan a más de quinientas personas.
- 1998: en Ecatepec (Estado de México) se inicia la construcción de la Catedral de Ecatepec.
- 2002: en Argentina se devalúa el peso convertible.
Nacimientos
- 1500: Juan de Ávila, monje y escritor místico español (f. 1569).
- 1587: Gaspar de Guzmán (conde-duque de Olivares), aristócrata y político español (f. 1645).
- 1634: Hugo de Omerique, científico español (f. 1705).
- 1702: José de Nebra, compositor español (f. 1768).
- 1766: Gaspar Rodríguez de Francia, líder independentista y presidente paraguayo (f. 1840).
- 1815: Francisco González de Prada, jurista peruano (f. 1863).
- 1820: Juan Zuazua, militar mexicano (f. 1860).
- 1847: Ricardo Zamacois, actor y cantante español (f. 1888).
- 1871: Regina Pacini, soprano argentina nacida en Portugal, esposa del presidente Marcelo T. de Alvear (f. 1965).
- 1873: Joaquín Mir, pintor español (f. 1940).
- 1878: Nicanor Piñole, pintor español (f. 1978).
- 1905: Mariano Castillo, ajedrecista chileno (f. 1970).
- 1912: Celso Emilio Ferreiro, poeta español (f. 1979).
- 1916: Mario Cabré, torero español (f. 1990).
- 1923: Santiago Grisolía, bioquímico y aristócrata español.
- 1923: Jacobo Timerman, periodista argentino (f. 1999).
- 1925: Enrique Carreras, director de cine peruano-argentino (f. 1995).
- 1925: Alfonso Grosso, escritor español (f. 1995).
- 1926: Gaspar Henaine, actor y comediante mexicano (f. 2011).
- 1926: Armando Silvestre, actor mexicano.
- 1930: Melido González, general del ejército dominicano (f.2000)
- 1936: Julio María Sanguinetti, abogado, historiador, periodista y político uruguayo, dos veces presidente de Uruguay entre 1985-1990 y 1995-2000.
- 1936: Alejandro Maldonado Aguirre, político y abogado guatemalteco, presidente de Guatemala entre 2015 y 2016.
- 1938: Mario Rodríguez Cobos, escritor argentino (f. 2010).
- 1943: Osvaldo Soriano, escritor y periodista argentino (f. 1997).
- 1943: Gregorio Badeni, jurista y constitucionalista argentino (f. 2020).
- 1946: Claudio Levrino, actor argentino (f. 1980).
- 1947: Luis Hierro López, político uruguayo, vicepresidente entre 2000 y 2005.
- 1948: Javier Tejada Palacios, físico español.
- 1949: Fernando Elizondo Barragán, político, abogado y empresario mexicano.
- 1950: Eloy Arenas, humorista español.
- 1954: Pedro Olaechea, economista, empresario y político peruano.
- 1962: Andrea Tenuta, actriz y cantante argentina.
- 1964: Yuri, cantante mexicana.
- 1966: Sharon Cuneta, actriz y cantante filipina.
- 1968: Miguel Iza, actor peruano.
- 1974: Tiaré Scanda, actriz mexicana.
- 1977: Quequé (Héctor de Miguel), humorista español.
- 1984: Guillermo Santa Cruz, actor argentino.
Fallecimientos
- 1275: Raimundo de Peñafort, clérigo dominico, escritor y jurista católico español (n. 1180).
- 1492: Pedro Fernández III de Velasco, militar español (n. 1425).
- 1611: Juan de Ribera, arzobispo y virrey valenciano (n. 1532).
- 1827: Francisco de Eguía. militar español (n. 1750).
- 1876: Manuel María Mallarino, político y escritor colombiano (n. 1808).
- 1888: Manuel Fernández y González, escritor español (n. 1821).
- 1905: José María Gabriel y Galán, poeta español (n. 1870).
- 1925: Rafaela Porras y Ayllón, religiosa española y fundadora de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús (n. 1850)
- 1947: Adolfo d'Empaire Andrade, médico venezolano (n. 1873).
- 1952: José Antonio Lezcano, Arzobispo nicaragüense (n. 1866).
- 1974: David Alfaro Siqueiros, pintor mexicano (n. 1896).
- 1976: Óscar Esplá, compositor español (n. 1886).
- 1981: Antonio Suárez, ciclista español (n. 1932).
- 1991: Antonio Blanco Freijeiro, arqueólogo español (n. 1923).
- 2004: Chany Mallo, actriz argentina.
- 2004: Gastón Pons Muzzo, químico peruano (n. 1922).
- 2006: Comandanta Ramona (47), militar mexicana, representante del Ejército Zapatista (n. 1959).
- 2008: Fernando Beorlegui, pintor español (n. 1928).
- 2008: Luis D'Jallad, escritor argentino (n. 1922).
- 2008: María Victoria Llamas, comunicadora mexicana (n. 1940).
- 2010: Manuel Falces, fotógrafo español (n. 1952).
- 2013: Enrique Meneses, periodista, escritor y fotógrafo español (n. 1929).[2]
- 2017: Octavio Lepage, político venezolano (n. 1923).
- 2019: Francisco Sánchez, físico y economista español (n. 1998).
Celebraciones
México:
- Día de los Santos Reyes
- Día de la Enfermera.
Nicaragua: Día de los Reyes Magos.
Uruguay: Día de Reyes Magos.
Italia: Día de la Bruja Befana (equivalente al Día de Reyes).
España: Día de los Reyes Magos.
Panamá Día de Reyes Magos.
República Dominicana Día de Reyes Magos.
Bolivia Día de los Reyes Magos.
Puerto Rico: Día de los Santos Reyes.
Venezuela:
- Misa del deporte.
- Día de Reyes Magos.
Ecuador: Día de los Reyes Magos.
Colombia:
- Día de los Reyes Magos.
- Quinto día del Carnaval de Negros y Blancos, carnavalito en Pasto.
Santoral católico
- Solemnidad de la Epifanía del Señor, en la que se recuerdan tres manifestaciones de Jesucristo si cae domingo de lo contrario se celebra las Bodas de Caná.[3]
- Adoración de los Reyes Magos
- santos Julián y Basilisa, mártires (s. IV).
- san Félix de Nantes, obispo (582).
- beato Macario de Würzburg, abad (1153).
- san Raimundo de Peñafort (1275).
- san Pedro Tomás,[4] obispo de Constantinopla, de la Orden de los Carmelitas (1366).
- san Andrés Corsini,[5] obispo, de la Orden de los Carmelitas (1373).
- san Juan de Ribera,[6] obispo (1611).
- san Carlos de Seze, religioso de la Orden de los Hermanos Menores (1670).
- santa Rafaela María del Sagrado Corazón Porras Ayllón,[7] virgen, fundadora de la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón (1925).
- beato Andrés Bessette[8] (Alfredo), religioso de la Congregación de la Santa Cruz (1937).
Véase también
Referencias
- ↑ Colón es echado de Panamá.
- ↑ «Adiós a Enrique Meneses, el fotógrafo de Fidel y el Che en Sierra Maestra».
- ↑ Archidiócesis de Madrid. «Epifanía del Señor». Catholic.net. Consultado el 16 de septiembre de 2009.
- ↑ yo. «Pedro Tomas, Santo». 1132136.net. Consultado el 16 de septiembre de 2019.
- ↑ Ángel Amo. «Andrés Corsini, San». Catholic.net. Consultado el 16 de septiembre de 2009.
- ↑ ACI Prensa. «Juan de Ribera, Santo». Catholic.net. Consultado el 16 de septiembre de 2009.
- ↑ ACIprensa.com. «Rafaela María del Sagrado Corazón, Santa». Catholic.net. Consultado el 16 de septiembre de 2009.
- ↑ «Andrés (Alfredo) Bessette, Beato». Catholic.net. Consultado el 16 de septiembre de 2009.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre 6 de enero.