Aviñonet

De Hispanopedia
Aviñonet
Avinyonet de Puigventós


Bandera

Escudo

El parámetro , no es un valor válido de «latitud,longitud»
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Alto Ampurdán
• Partido judicial Figueras[1]
Ubicación  
• Altitud 70 m
Superficie 12,45 km²
Núcleos de
población
3
Población 1565 hab. (2017)
• Densidad 125,7 hab./km²
Código postal 17742
Sitio web avinyonetdepuigventos.cat
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Aviñonet.

Aviñonet[2][3] o Aviñonet de Puig Ventós[4] (oficialmente en catalán Avinyonet de Puigventós)[5] es un municipio y localidad española de la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña. El término municipal, ubicado en la comarca del Alto Ampurdán, tiene una población de habitantes (INE, ).

Símbolos

El escudo de Aviñonet se define por el siguiente blasón:

Escudo losonjado: de argén, un sarmiento de viña pámpanado de sinople y frutado de uva de púrpura; el pie de gules, una cruz plena de argén. Por timbre una corona mural de pueblo.

Fue aprobado el 5 de julio de 1984. El racimo de uva es un elemento parlante que recuerda la «viña» asociada al nombre del pueblo. La cruz de argén sobre campo de gules es la cruz hospitalaria; de hecho, Aviñonet fue el centro de una comanda del orden de San Juan de Jerusalén en el año 1257.

Historia

Castillo de Aviñonet

Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente Aviñonet. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Aviñonet de Puig Ventós.[7]

Demografía

Cuenta con una población de habitantes (INE, ).

Gráfica de evolución demográfica de Avinyonet de Puigventós[8] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Aviñonet: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910.
En estos Censos se denominaba Aviñonet de Puig Ventós: 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.
[9]

Plantilla:DemogCat

Administración y política

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003 Antoni Badia CiU
2003-2007 Maria Terradas Bosch CiU
2007-2011 Josep Maria Bartolomé Foraster CiU
2011-2015 Josep Maria Bartolomé Foraster CiU
2015-2019 Josep Maria Bartolomé Foraster CDC
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Véase también

Referencias

  1. «Figueres, partido judicial nº1 de Girona». demarcacion.cgpe.es. Consultado el 29 de mayo de 2023. 
  2. Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 98. ISBN 978-84-670-3054-9. 
  3. Nombre oficial registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1920. Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 4 de abril de 2015. 
  4. Nombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1930 hasta 1981. Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 7 de abril de 2015. 
  5. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842». Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 12 de marzo de 2012. 
  6. Municat, el escudo de Aviñonet (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (en catalán)
  7. «[Real decreto aprobando la reforma propuesta por la Real Sociedad Geográfica, cambiando la denominación a los 573 Ayuntamientos de España comprendidos en la mismas, y disponiendo que en lo sucesivo se designen con los nombres con que figuran en la relación que se publica]». Gaceta de Madrid (184): 11-16. 2 de julio de 1916. ISSN 0212-1220. Wikidata Q122368109. 
  8. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 15 de enero de 2024. 
  9. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 15 de enero de 2024. 

Enlaces externos